09 ago. 2025

Rescatan en Río de Janeiro a 19 paraguayos en condiciones de esclavitud

La Policía Federal rescató este lunes a 19 paraguayos que encontraron trabajando en condiciones de esclavitud en una fábrica clandestina de cigarrillos falsificados, en Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales.

esclavos .jpg

Los extranjeros afirmaron a las autoridades que fueron trasladados a Brasil con los ojos vendados desde Paraguay bajo la promesa de que trabajarían en producción de ropa.

Foto referencial: Pixabay.

El operativo, en el que participaron agentes de la Policía con el apoyo de funcionarios del Ministerio del Trabajo, tuvo lugar en Duque de Caxias, un deprimido y violento municipio en la zona metropolitana de Río de Janeiro.

La fábrica estaba en pleno funcionamiento cuando las autoridades llegaron y en su interior encontraron que los extranjeros estaban alojados en la propia fábrica en condiciones “lamentables”.

“Los trabajadores se encontraban en un lugar sin las mínimas condiciones de higiene, conviviendo con animales, entre alcantarillas abiertas y con los residuos de la elaboración de cigarrillos”, señaló el comunicado de la Policía.

Lea más: Policía rescata a 13 paraguayos esclavizados en un taller de Brasil

De acuerdo con las autoridades, los obligaban a trabajar doce horas diarias durante los siete días de la semana, en dos turnos, sin descanso semanal, sin remuneración y sin los equipos apropiados.

Los extranjeros afirmaron a las autoridades que fueron trasladados a Brasil con los ojos vendados desde Paraguay bajo la promesa de que trabajarían en la producción de ropa. Como tenían restringida la movilidad, desconocían que estaban en Río.

Paraguayos rescatados el año pasado

El año pasado fueron rescatados por las autoridades 2.575 trabajadores que eran sometidos a condiciones análogas a la esclavitud en Brasil, un 31% más que en 2021, según datos del Ministerio de Trabajo.

De los rescatados, 148 eran extranjeros (101 paraguayos, 25 bolivianos, 14 venezolanos, cuatro haitianos y cuatro argentinos), con lo que el número de migrantes liberados se duplicó con respecto a 2021.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.