15 nov. 2025

Rescatan osos meleros, uno fue macheteado en San Antonio

Entre el fin de semana y este martes fueron rescatados dos osos meleros en distintas partes del país. Uno de ellos fue atacado a machetazos, pero logró sobrevivir.

Oso melero.png

Oso melero fue rescatado este martes en la ciudad de Pastoreo.

Foto: Gentileza.

El servicio de Emergencias 132 informó sobre el rescate de dos osos meleros, uno de ellos en la ciudad de San Antonio, Central, el animal sufrió cortes de machetazos, mientras que otro fue rescatado y liberado en el Municipio de Dr. Juan Manuel Frutos, de Caaguazú.

El primer caso ocurrió el día domingo, los voluntarios acudieron al rescate de un oso melero macheteado. El animal sufrió dos heridas, una en la nuca que hasta le cortó los nervios.

De acuerdo con el reporte de los rescatistas, el oso perdía mucha sangre y sus signos vitales eran débiles. Desde la veterinaria Vivavet explicaron que si el animal se salva posiblemente pierda movilidad en todo el cuerpo.

https://twitter.com/bomberos132tv/status/1470809140175900677

Este martes, se reportó sobre el avance de la salud del oso quien logró sobrevivir y se encuentra evolucionando. Ante esta situación, el capitán Pablo Fariña, de la 13ª compañía de Bomberos Voluntarios, informó que dieron aviso a la Dirección de Bienestar Animal para que tome intervención en el caso.

Por otro lado, este martes, Emergencias 132 comunicó sobre el rescate de un oso melero, pero con una historia completamente diferente al primero.

https://twitter.com/bomberos132tv/status/1470469404945051650

En este caso el animal silvestre apareció en la ciudad Doctor Juan Manuel Frutos, más conocida como Pastoreo, del Departamento de Caaguazú.

Según los datos, unos pobladores capturaron sin agresión al animal que posteriormente fue recogido por voluntarios de la Compañía K94 de Pastoreo y posteriormente liberado en una zona boscosa.

Más contenido de esta sección
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.