08 ago. 2025

Rescatan a una treintena de paraguayos en condiciones análogas a la esclavitud en Brasil

Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.

Cigarrillos Brasil.jpeg

El año pasado las autoridades brasileñas rescataron a 2.004 personas que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en el país.

Foto: gov.br.

La Policía de Río encontró a 17 de los extranjeros en el municipio de Duque de Caxias y los otros 14 fueron rescatados por la Policía Federal en Ourinhos, una pequeña ciudad del estado de São Paulo.

Las autoridades de Río de Janeiro señalaron en un comunicado que hallaron a los paraguayos cuando realizaban un operativo para desmantelar una fábrica clandestina de cigarrillos en Duque de Caxias, como parte de una estrategia para acabar con esta mafia del tabaco, responsable de varios crímenes, incluyendo homicidios en el estado.

El municipio es un empobrecido sector de la zona metropolitana de Río, marcado por la violencia y en donde además de otros negocios ilegales está proliferando la producción ilícita de tabaco.

En el lugar, las autoridades decomisaron varias máquinas industriales, materias primas para la producción y cajas de cigarrillos listas para su distribución avaluadas en unos 10 millones de reales (1,8 millones de dólares o 1,5 millones de euros) a los delincuentes.

Simultáneamente, la Policía Federal lanzó otra operación en tres estados de Brasil (São Paulo, Paraná y Mato Grosso) para desarticular una red transnacional dedicada a la fabricación ilegal de cigarrillos con mano de obra esclava.

Las investigaciones revelaron que una organización criminal transnacional reclutaba ciudadanos paraguayos bajo falsas promesas de empleo.

Trasladados ilegalmente a través de la frontera entre Paraguay y Brasil —principalmente por la ciudad de Guaíra/PR— los trabajadores eran llevados hasta el municipio de Ourinhos/SP, donde los esperaba una realidad muy distinta a la prometida, según informó el corresponsal de Última Hora en Alto Paraná, Wilson Ferreira.

La acción movilizó unos 50 agentes federales que cumplieron siete órdenes de allanamientos y dos órdenes de prisión preventiva, así como el secuestro de bienes por 20 millones de reales (3,6 millones de dólares).

Las investigaciones revelaron que los 14 trabajadores rescatados en el municipio paulista, también paraguayos, eran reclutados en su país y trasladados a territorio brasileño, donde eran confinados en la fábrica en Ourinhos, que tenía capacidad para producir unos 60.000 paquetes diarios de cigarrillos.

Según el comunicado de la Policía Federal, los extranjeros eran obligados a trabajar en jornadas agotadoras, en condiciones insalubres y privados de comunicación.

El año pasado las autoridades brasileñas rescataron a 2.004 personas que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en el país.

Minas Gerais y São Paulo, en el sudeste de Brasil, encabezaron la lista con 500 y 467 personas rescatadas, respectivamente; seguidos por los estados de Bahía (198), Goiás (155), Pernambuco (137) y Mato Grosso do Sul (105).

La operación fue denominada Chrysós, palabra griega que significa “oro”, hace alusión al valor monetario que esta red obtenía mediante la explotación humana y la producción ilícita. Una cruel ironía: para la organización, el “oro” no estaba en el tabaco, sino en la vida y el sudor de quienes no tenían voz.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.