21 nov. 2025

Rescatan a una osa que deambulaba en un parque temático de Disney en Florida

El Magic Kingdom de Disney, en el corazón de Florida, se vio obligado a cerrar parcialmente este lunes debido a la presencia de una osa adulta que merodeaba por sus terrenos boscosos.

osa de parque temático de Disney en Florida.png

Una osa fue avistada deambulando en el famoso parque temático Magic Kingdom de Disney.

Foto: EFE.

La osa negra había sido vista merodeando cerca de un árbol del citado parque, el más visitado del mundo en el año 2022, lo que obligó al cierre parcial de los terrenos hasta que funcionarios de la Comisión para la Conservación de la Fauna y la Pesca (FWC) de Florida atraparon al ejemplar.

La FWC señaló en un comunicado que “estaban al tanto de un oso negro reportado cerca de un árbol en la propiedad de Walt Disney World en Magic Kingdom”.

Imágenes aéreas del canal de televisión WESH mostraron el momento en que un oso era sacado de una zona boscosa del parque en una gran lona blanca.

osa parque temático de Disney en Florida 2.png

Imagen: captura de video WESH.com.

La FWC recordó que durante el otoño los osos son más activos mientras buscan comida para acumular reservas de grasa necesarias para hacer frente al invierno. “Este oso en particular probablemente se movía por el área en busca de comida”, explicó.

El parque temático Magic Kingdom sumó unos 17,13 millones de visitantes en 2022, según un reporte dado a conocer en junio pasado.

Lea más: Disney World cumple 50 años de magia y entretenimiento

Disney mantiene un litigio en los tribunales con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien es un aspirante republicano a la presidencia de 2024.

El conflicto se desató cuando uno de sus directivos criticó la ley de Florida que prohíbe abordar cuestiones de identidad de género y orientación sexual en las escuelas de este estado, norma conocida por sus detractores como “No digas gay”.

En respuesta, DeSantis firmó una ley que eliminaba el autogobierno del que gozó Disney en Florida durante más de 50 años y creó una nueva junta con miembros elegidos por él.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.