20 sept. 2025

Rescatados cuatro mineros atrapados bajo tierra durante 36 días en China

Cuatro mineros que quedaron atrapados por el derrumbe de una mina de yeso en el este de China el pasado 25 de diciembre fueron rescatados este viernes tras permanecer 36 días bajo tierra, informaron las autoridades locales.

mineros.jpg

Rescatados cuatro mineros atrapados bajo tierra durante 36 días en China. Foto: pulsoslp.com.mx.

EFE


Los rescatados se encuentran en buen estado físico y psicológico, pero fueron hospitalizados para someterse a revisiones médicas, según la cadena de televisión oficial CCTV.

Un total de 29 personas trabajaban en la mina del condado de Pingyi de la provincia de Shandong (este de China) en el momento del accidente.

De ellas, una fue declarada muerta, trece siguen desaparecidas y 15 fueron rescatados o lograron salir, incluidos los cuatro de hoy.

Las autoridades locales anunciaron poco después de concluir el rescate que las labores de búsqueda de los trece desaparecidos van a continuar, aunque precisaron que su actividad se centrará en la superficie debido a las inundaciones que hay bajo tierra.

Los equipos de salvamento consiguieron sacar a los mineros atrapados gracias a que perforaron un túnel de 220 metros de profundidad.

En los días posteriores al derrumbe, los equipos de rescate cavaron pequeños agujeros y consiguieron localizar a cuatro atrapados, según la agencia oficial Xinhua.

A través de esos agujeros les hicieron llegar también agua, comida y ropa que les han permitido seguir con vida.

En el operativo de rescate participaron hoy alrededor de 400 personas, entre bomberos, militares y especialistas en este tipo de intervenciones, algunos de ellos internacionales.

El colapso de la mina fue de tal magnitud que generó un temblor equivalente al de un terremoto de 4 grados en la escala de Richter que fue detectado por el Centro de Redes de Terremotos de China.

Los medios de comunicación chinos publicaron numerosas fotografías en las que se observaban grandes grietas en campos de cultivo y carretera provocadas por el hundimiento de la mina.

El presidente de la empresa Yurong, propietaria de la instalación, se suicidó 48 horas después del incidente, el pasado 27 de diciembre.

Unos días más tarde, cuatro altos cargos del condado de Pingyi fueron destituidos acusados de una serie de “incidentes de seguridad laboral” vinculados con el derrumbe.

Todos los proyectos mineros de la zona dedicados a la extracción de minerales diferentes del carbón han sido detenidos temporalmente, afirmaron hoy las autoridades locales citadas por CCTV.

Los 36 días en que los mineros chinos estuvieron atrapados bajo tierra son un poco habitual caso de supervivencia pero los rescates de otros derrumbes han sido incluso más prolongados, como el de los 33 trabajadores de una mina chilena que quedaron sepultados durante 70 días entre el 5 de agosto y el 13 de octubre de 2010.

Más contenido de esta sección
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.