09 ago. 2025

Resaltan el modelo productivo de Innovar

31249616

Apoyo. El ministro Carlos Jiménez estuvo en Innovar.

Edgar medina

Raimundo Llano, presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), instó a seguir el ejemplo de Innovar, donde la colaboración y el esfuerzo conjunto han impulsado el desarrollo del agro entre los empresarios visionarios que crearon ese espacio.

Señaló que Paraguay necesita dirigentes comprometidos con la creación de condiciones favorables para la educación, la salud, la infraestructura y la seguridad, atendiendo las verdaderas necesidades del país.

Fue durante la inauguración oficial de Innovar Feria Agropecuaria en la localidad de Yguazú, en presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, doctor Carlos Jiménez, el gobernador César Landy Torres, además de representantes de otras instituciones del Estado, cooperativas y algunos legisladores.

La creación de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) en el año 2017 representa un ejemplo de colaboración y visión compartida, donde las empresas fundadoras unieron fuerzas para alcanzar un objetivo común, conforme con su versión.

“Esta unión demuestra que cuando se pone el patriotismo por encima de los intereses individuales se pueden lograr cosas importantes.”, afirmo.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.