09 ago. 2025

República Dominicana afronta este martes un “Día sin Pan”

Organizaciones de consumidores y amas de casa convocaron para este martes a los dominicanos a no consumir pan en protesta por la decisión de los empresarios de la harina de subir un 40 % el precio del popular “pan de agua”.

pan.jpg

República Dominicana afronta este lunes un “Día sin Pan”. Foto: www.boliviaentusmanos.com

EFE


Este tipo de pan, muy ligero de peso y de un tamaño menor a la palma de una mano, es el más consumido por los dominicanos.

Su precio va a pasar de cinco a siete pesos (once a 15 centavos de dólar), en un país con un salario mínimo sitiado entre los 7.000 y los 12.000 pesos (entre 156 y 267 dólares) y en el que la mayoría de las familias son numerosas.

La Asociación de Amas de Casa se mostró hoy convencida de que el “Día sin pan” será exitoso en un cien por cien, porque el aumento es rechazado por la población en general.

La semana pasada los empresarios harineros afirmaron que su decisión de subir el precio es “irrevocable” y que “coma pan quien pueda comprarlo”, lo que suscitó la indignación de las asociaciones de consumidores.

En un comunicado esas entidades señalaron que hay una “falta de sensibilidad y de humanidad ante la situación que vive el consumidor (...) el pueblo no debe permitir que los industriales de la harina se burlen de los menos pudientes”.

Mediante un comunicado, 12 organizaciones defensoras de los consumidores, respaldadas por otras entidades sociales como sindicatos, juntas de vecinos, de chóferes del transporte, asociaciones de comerciantes y comités de amas de casa en todo el país, exhortaron a los dominicanos a unirse al “Día sin pan”.

Los portavoces de las entidades de consumidores Salvador Polanco, Ana Vertilia Cabrera y Roberto Abreu, consideraron que, en estos momentos, “no se justifica un aumento del precio del pan porque la materia prima, que es el trigo, ha bajado su precio”, a lo que se suma un descenso en los precios de los combustibles.

Los representantes de los consumidores advirtieron, además, de que si los productores persisten en su propósito de aumentar el precio del pan o de reducir su tamaño, entonces llamarán a la población a secundar tres días sin pan.

Como alternativa, los convocantes del boicot al pan recomendaron a la población “aprovechar” los precios bajos de la batata, la yuca y la auyama (un tipo de calabaza), o sustituir el pan por avena en el desayuno de mañana.

Por su parte, la Unión de medianos y pequeños empresarios de la harina lamentó una movilización que dejará “perdidas económicas”, sin embargo, se mantienen “firmes” en el aumento del precio.

Algunas tiendas ya han empezado a aplicar la subida, pero los empresarios advierten de que no es efectiva todavía.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.