05 nov. 2025

Reproducción de música por internet supera a ventas físicas por primera vez

Los servicios de reproducción de música por internet como Spotify y Apple Music se han convertido en la principal fuente única de ingresos de la industria, superando a las ventas físicas y a las descargas digitales por vez primera, dijo un organismo sectorial el martes.

musica internet.jpg

Líderes de la industria dijeron que el auge de la música por internet está permitiendo al mercado llegar a nuevas regiones del mundo. Foto: pixabay.com

Reuters

El rápido crecimiento de los servicios de reproducción musical en la red en los últimos años logró una recuperación a nivel mundial de la industria de las grabaciones musicales, que registró su tercer año de incremento positivo de los ingresos, según un reporte de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por sus siglas en inglés).

Para 2014, las ventas musicales habían caído un 40%, hasta los USD 14.300 millones en los 15 años transcurridos desde 1999, cuando el surgimiento del servicio para compartir archivos de música Napster destrozó las ventas de CD y el desarrollo de servicios de descarga como Apple iTunes fue incapaz de contrarrestar el desplome.

El año pasado, los ingresos por sistemas de reproducción musical con suscripción significaron el 38% de toda la música grabada, por encima del 29% del año previo, indicó IFPI.

Las cifras publicadas en el Reporte Musical Global 2018 de IFPI muestran que los ingresos totales para 2017 fueron de USD 17.300 millones, un alza del 8,1% comparado con el año anterior. No obstante, pese a las saludables cifras, los ingresos para 2017 siguen siendo solo un 68,4% del pico tocado por el mercado en 1999.

Líderes de la industria dijeron que el auge de la música por internet está permitiendo al mercado llegar a nuevas regiones del mundo, al tiempo que ayudan a que una generación de aficionados a la música se aleje de la música gratis o pirateada.

“Calculamos que solo la mitad de la población mundial vive en un ambiente musical pujante y queremos llevar la revolución del streaming a todos”, dijo Stu Bergen, de Warner Music Group, a periodistas en Londres.

Los mercados de Latinoamérica y China fueron los que experimentaron un mayor crecimiento, con un alza en los ingresos musicales generales del 17,7% y el 35,3%, respectivamente.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.