24 nov. 2025

Representante de las Naciones Unidas se reunió con embajador de EEUU

La representante regional de la Undoc, Candice Welsch, mantuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield. Durante el encuentro destacaron los esfuerzos locales y regionales en el combate a la corrupción.

embajador eeuu.jpg

La representante regional de la Undoc, Candice Welsch, mantuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos.

Foto: Marc Ostfield

El embajador Marc Ostfield mantuvo una reunión con la representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur (Undoc), Candice Welsch.

Durante el encuentro se destacaron los esfuerzos locales y regionales en el combate a la corrupción, la impunidad, el crimen organizado y el narcotráfico, incluyendo iniciativas de cooperación en la materia, expresó el diplomático de EEUU.

Welsch ya mantuvo reunión con el contralor general de la República, Camilo Benítez, donde presentó la visión estratégica 2022-2025 de la Undoc para la región.

Embed

La visita de la representante regional se da tras la sanción financiera que EEUU impuso al presidente Horacio Cartes y el actual vicepresidente Hugo Velázquez, el pasado 26 de enero.

De esta forma quedó anulada permanentemente cualquier operación que puedan realizar ambos en el sistema financiero estadounidense.

Lea más: Experto advierte que sanciones de Estados Unidos ponen en riesgo calificación del país

Las sanciones incluyen a todas las propiedades e intereses en posesión de Cartes y Velázquez que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses.

Asimismo, quedaron bloqueadas todas las entidades que sean propiedad directa o indirecta, en un 50% o más, de una o más de las personas bloqueadas, a menos que esté autorizada por una licencia general o específica o que esté exenta de otro modo.

Luego de las sanciones, el Grupo Cartes anunció a través de un comunicado que el ex mandatario “se apartará” del conglomerado empresarial, retirando todas sus acciones.

El año pasado Cartes y Velázquez ya fueron declarados significativamente corruptos y se les prohibió la entrada a territorito norteamericano.

Más contenido de esta sección
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.