12 oct. 2025

Luis Ramírez sería el próximo ministro de Educación

Luis Ramírez, sicólogo y orientador educacional, sería designado como titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el gobierno de Santiago Peña.

Luis Ramírez, psicólogo, orientador educacional.jpg

Luis Ramírez, sicólogo y orientador educacional, sería designado como titular del MEC en el gobierno de Santiago Peña.

Foto: Captura video

El gabinete del nuevo gobierno suma cada día nuevos integrantes y este jueves trascendió el nombre del sicólogo y orientador educacional Luis Ramírez para ocupar el cargo de ministro de Educación.

Así lo informó el periodista Luis Bareiro a través de su cuenta de Twitter.

Ramírez es actualmente dirigente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp).

Federico Mora es otro nombre que sonaba para el máximo cargo dentro de la cartera educativa.

Fenapep, Frenvifa y Padres en Acción piden a la ciudadanía ”estar en alerta” para realizar una movilización en caso de que Mora y Ramírez sean designados al frente de las carteras que atiendan a los niños.

Lea más: La sombra de Cartes se nota en la elección del Gabinete de Peña

En su momento, también se mencionó al diputado y senador electo Derlis Maidana, quien no tiene experiencia en el área, pero el mismo ya había declarado que no tuvo ningún ofrecimiento.

El próximo titular del MEC tendrá la tarea de llevar adelante mecanismos para evitar los hechos de violencia dentro de las aulas y responder a los históricos reclamos del sector.

Ramírez es pedagogo y fundador del Centro para el Desarrollo de la Inteligencia (CDI). Mora tiene formación en Sociología y fue director de Becal.

Hasta el momento, todos los confirmados para el futuro gabinete de Santiago Peña formaron parte del gobierno de Horacio Cartes y tienen fuertes vínculos políticos o empresariales con el titular de la ANR.

Nota relacionada: Sector rechaza a Mora y a Ramírez para MEC

Entre ellos se encuentran Enrique Riera, quien fue designado al frente del Ministerio del Interior; Ángel Barchini como ministro de Justicia; el general retirado Óscar González como titular del Ministerio de Defensa; Juan Carlos Baruja a Vivienda y Urbanismo; Claudia Centurión a Obras Públicas; Rubén Ramírez para Relaciones Exteriores; y Carlos Fernández Valdovinos como futuro ministro de Hacienda.

Mientras que Javier Giménez, hijo del ex presidente del Club Libertad, donde Cartes es presidente honorario y el principal financista, fue designado para el cargo de titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.