13 sept. 2025

Reportan que Papo Morales entró en coma y vuelven a suspender su juicio

El juicio oral a Gregorio Papo Morales fue nuevamente suspendido, tras confirmarse mediante exámenes médicos que se encuentra en un estado de coma.

Papo Morales .png

Gregorio Papo Morales, con la barba crecida, sentado en una silla de ruedas en una de sus comparecencias.

Foto: Raúl Ramírez

El juicio oral y público a Gregorio Papo Morales por el presunto homicidio del joven Robert Marín, ocurrido en noviembre del 2020 en Asunción, fue una vez más suspendido este miércoles, debido a que un dictamen médico señaló que está en coma.

Tras haberse postergado el inicio del juicio esta mañana, debido a que Papo estaba inconsciente en el retén, fue sometido a un estudio médico, cuyo dictamen determinó su estado de salud, por lo que finalmente la cita judicial se canceló, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ante la situación, Morales fue derivado de urgencia al Hospital del Trauma de Asunción. De esta manera, quedan solo tres días para posponer el juicio, ya que se cumple la jornada ocho y, según afirmó el fiscal Hernán Galeano, está permitido posponer hasta el día 11.

El inicio del juicio a Papo se había pospuesto para esta tarde, a las 14:30, debido a que el procesado no pudo ser despertado, y la abogada de la familia del joven fallecido, Edelira Insemblante, solicitó un informe detallado a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Consideró llamativo que un día antes del juicio, “sorpresivamente, él ingresa a sanidad por un cuadro de fiebre y deshidratación” y manifestó que se debe saber quiénes son las personas “que están tratando de frustrar la continuación del juicio”.

Nota relacionada: Postergan inicio de juicio a Papo Morales porque está inconsciente en el retén

La madre de Marín, por su parte, criticó que se le “tenga tanta consideración” al procesado, cuando ellos “están muertos en vida” ante la pérdida de su hijo. Afirmó que no les “sorprende” la situación, ya que hace tres años están “con el circo de este asesino, que se dopa, que cambia una hora antes de abogado, que tiene párkinson”.

El fiscal Galeano también había cuestionado que este último martes haya sido sedado y exigió estudios forenses sobre la condición real de Papo. Sostuvo que ya está perdiendo la paciencia con las chicanas presentadas para no ser sometido al proceso y que exigen al Tribunal que se tomen las medidas necesarias, a fin de que el juicio pueda ser desarrollado como corresponde.

Por el presunto homicidio del joven Robert Marín, ocurrido en noviembre del 2020 frente a un local gastronómico de Asunción, también debe ser juzgada pero en carácter de cómplice Cinthia Ramona Ojeda, la pareja de Morales.

En imágenes de una cámara de seguridad se pudo observar el momento en que un hombre bajó de una camioneta de color blanco, abrió la puerta de un automóvil negro y efectuó los disparos de arma de fuego. La autopsia reveló que Marín recibió cuatro impactos de bala.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.