05 nov. 2025

Reportan mayor presencia policial en el Mercado de Abasto con nuevo director

Comerciantes y clientes del Mercado de Abasto reportan mayor presencia policial y trabajadores de aseo en el predio desde la semana pasada que asumió el nuevo director.

abasto.png

Comerciantes y clientes del Mercado de Abasto reportan mayor presencia policial desde el cambio de director.

Foto: NPY

Los clientes ya reportaron notables cambios desde que asumió Carlos García, tras la renuncia bajo presión de Gerardo Daniel Benítez, informó NPY.

En un recorrido por el lugar, se pudo observar un mayor movimiento de clientes y vehículos, además de una fuerte presencia policial y personal de aseo de la Municipalidad de Asunción.

Lea más: Nuevo director toma el mando en Abasto y apunta al trabajo articulado

Los permisionarios reclamaban mayor seguridad por la presencia de adictos en la zona, como también reportaban un olor nauseabundo por el acumulado de basura.

“Los chespiritos no se ven por ahora por acá, son un peligro porque nos descuidamos y ellos llevan mercaderías. Da más confianza de venir a comprar”, expresó un comprador respecto a las personas consumidoras de crac que merodeaban por la zona.

Otro cliente señaló que el nuevo director está atendiendo todos los reclamos y dando respuestas.

Le puede interesar: Director de Abasto renuncia ante presión de permisionarios y asume nuevo titular

Una comerciante, por su parte, mencionó que anteriormente debían cuidar las mercaderías de los clientes para que no les roben los adictos.

Finalmente, remarcó que el Mercado Central de Abasto es el lugar de abastecimiento de prácticamente gran parte del país.

Los permisionarios, cansados de la falta de respuestas e intervención de la Comuna, habían realizado una manifestación para exigir la destitución del director y la transparencia del presupuesto del centro comercial.

A inicios de este mes, comerciantes de 17 bloques del centro comercial lanzaron una campaña denominada Unidos por un Mercado de Abasto mejor para revitalizar el lugar, hartos de la desidia de las autoridades.

La semana pasada, durante una incursión policial debido a las quejas, se detuvo a 23 personas, quienes se encontraban tanto dentro del Mercado de Abasto como en su perímetro.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.