27 nov. 2025

Reportan caída de WhatsApp a nivel mundial

Usuarios de varias partes del mundo reportan inestabilidad en el servicio de mensajería WhatsApp. La compañía aún no se pronunció sobre la falla.

WhatsApp 1.jpg

El servicio de mensajería WhatsApp presenta inestabilidad en su funcionamiento.

Usuarios de WhatsApp reportan a través de las redes sociales la caída del servicio de mensajería.

Desde la tarde de este miércoles 3, el servicio presenta inestabilidad y en algunos casos no envía ni recibe los mensajes.

Las reacciones no se hicieron esperar y a través de las redes sociales los usuarios acudieron para corroborar la caída y, a la par, bromear con la situación.

Se desconoce la posible causa de la caída del servicio y la compañía Meta, responsable de WhatsApp, aún no se manifestó sobre la inestabilidad.

Instagram

Usuarios de la red social Instagram también reportaron la caída de la plataforma.

La red social de fotografías y videos también pertenece a Meta, la compañía que, además, está integrada por Facebook y tiene a la cabeza a su creador, Mark Zuckerberg.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.