03 nov. 2025

Reponen energía eléctrica en planta de Viñas Cué

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) confirmaron este martes que la energía eléctrica en la planta de tratamiento de Viñas Cué fue restablecida, por lo que la distribución del líquido vital está garantizada, aseguran. El problema se registró tras el incendio de una subestación de la ANDE.

sosa.jpg

El incendio fue controlado esta mañana gracias al trabajo de bomberos voluntarios. Foto: Griselda Sosa.

El presidente de la Essap, Ludovico Sarubbi, sostuvo ante la prensa que, si bien el incendio de mediana magnitud dejó sin energía eléctrica en la planta de distribución de agua de Viñas Cué, el servicio ya fue normalizado debido a que el fuego se controló y la energía fue restablecida.

Esta planta se encarga de distribuir el líquido vital a varias viviendas ubicadas en la ciudad de Asunción. El presidente de la aguatera sostuvo que el servicio ya está garantizado pero que, debido al corte, el agua será provista por unos minutos en ciertas zonas con “un poco de suciedad”.

“Volvió la luz en la planta y volverá a reiniciar la operación. Ahora se va a reimpulsar el trabajo de las bombas que pararon. Va a salir agua sucia en algunos sectores porque se van a remover las cañerías, refirió.

INCENDIO CONTROLADO. Según Bomberos Voluntarios, las llamas aparecieron en la subestación de la ANDE debido a un cortocircuito que ocasionó una explosión dentro de las instalaciones. Dos trasformadores se vieron involucrados y causaron un accidente que no pasó a mayores y ya fue controlado.

El incendio se registró alrededor de las 09.00 de este martes en una de las sedes de la ANDE ubicada sobre Acceso Sur y Tres Bocas. Bomberos lograron controlar el fuego mediante una rápida acción y ahora realizan trabajos de enfriamiento.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.