18 nov. 2025

Repondrán alimentos saqueados en Maracaná

Los kits de víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que fueron saqueados por pobladores del distrito de Maracaná, en el departamento de Canindeyú, serán repuestos este fin de semana a los beneficiarios.

saqueo maracaná.jpg

Los alimentos saqueados serán entregados este fin de semana. Foto: Elías Cabral.

Óscar Coronel, funcionario de la SEN, explicó que la institución se encuentra realizando todas las gestiones correspondientes para que las familias reciban los productos que incluyen: aceite, arroz, coquito, jabones, yerba, poroto, azúcar y carnes conservadas; totalizando unos 48 kilos.

La asistencia está dirigida a pequeños productores afectados por las heladas. “Estuvimos desde el día miércoles en el distrito de Maracaná asistiendo a varias familias con el programa de emergencia con el MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería)”, manifestó Coronel en contacto con Radio Monumental AM.

Indicó, además, que el incidente se dio a causa de que no se pueden entregar los kits de víveres a personas que no figuran en la lista confeccionada por el MAG. No obstante, un grupo de pobladores que no aparecían como beneficiarios exigieron la entrega de la totalidad de víveres que todavía quedaban en el vehículo.

Los trabajadores fueron increpados por una turba de aproximadamente 50 personas, entre mujeres, niñas, niños y jóvenes. “Tratamos de explicarle a la gente que no se encontraban en nuestro listado y nosotros no podíamos entregarle los víveres”, agregó.

Lea más: Identifican a mujer que lideraba turba que saqueó camión de la SEN

La turba, liderada por Gloria Aide Sosa Morel (41) comenzó a descargar la totalidad de los productos, alzándose con unos 1.104 kilos en total.

Los funcionarios formularon la denuncia del hecho en la Comisaría de la zona, según informaron desde la SEN a través de su página digital.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
El sacerdote José Zanardini, de la parroquia Domingo Savio de San Lorenzo, Departamento Central, afirmó que “parecía que había como un demonio en una planta”, que luego causó el derrumbe parcial del techo de la iglesia, tras el fuerte temporal ocurrido en la tarde de este domingo.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.