25 sept. 2025

Repararán caminos con recursos de emergencias

En una reunión mantenida entre la Asociación de Caminos de Alto Paraguay, autoridades departamentales y distritales se acordó la reparación de caminos con parte de los recursos otorgados por la declaración de emergencia. Los caminos se inundaron y destruyeron tras las lluvias.

chaco

La reunión fue entre representantes del departamento, Foto: Gentileza.

Por Alcides Manena - Alto Paraguay.

Los miembros de la Asociación de Caminos calificaron de histórico el acuerdo logrado con las autoridades. Trabajarán en la habilitación de la ruta que lleva más de tres meses intransitable y que mantiene aislados a pobladores de varias localidades chaqueñas.

Inicialmente, levantarán el camino hasta un metro, lo ensancharán para permitir el cruce de camiones y limpiarán la franja de dominio. Todo este trabajo estará a cargo de profesionales.

De la reunión participaron el gobernador interino Alcibíades Rodríguez, el diputado José Adorno, el presidente de la Junta Departamental Edgar Benítez y los intendentes de Puerto Casado y de Fuerte Olimpo. Asimismo, estuvieron presentes los componentes de la Asociación de Caminos encabezado por el presidente Rafael Ayala, Neversindo Cordeiro, representante de la Asociación Rural del Paraguay; y Raúl Rivarola, de parte la Fundasa (Fundación para la Salud Animal). No participaron los intendentes de Bahía Negra y Carmelo Peralta, aunque de igual manera se adhieren al acuerdo.

Acuerdo

La Gobernación decidió donar las suma de G. 1.500 millones, mientras que los cuatro municipios juntos alcanzarán la suma de G. 2.000 millones, que serán destinados a la Asociación de Caminos.

Según estiman, el avance de los trabajos dependerá del clima que registrado durante todo el mes de abril.

Más contenido de esta sección
Una mujer que tiene un puesto de comida en el barrio Obrero, de Asunción, fue víctima de un ladrón que ingresó en horas de la noche a su local y se llevó prácticamente todo lo indispensable para sostener su negocio. La afectada puso en duda si volvería a abrir su local.
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.