06 oct. 2025

Reparan valla de laguna de Itá por donde escapó un yacaré

Funcionarios de la Municipalidad de Itá cerraron un metro de la valla que rodea la laguna de Itá, por donde un yacaré escapó el pasado domingo y a causa de lo cual sufrió lesiones graves.

laguna.jpg

Los trabajos se realizaron en la siesta del miércoles. Foto: Diana González ÚH.

Toda la orilla de la laguna de Itá cuenta con un vallado de seguridad, sin embargo, tras las últimas tormentas quedó una abertura de un metro, según explicó el funcionario del Departamento de prensa de la municipalidad, Néstor Franco a ULTIMAHORA.COM.

El cierre de este espacio, que quedó abierto, se realizó en horas de la siesta de este miércoles. Por allí, presumiblemente, escapó uno de los yacarés que viven en la laguna, quien sufrió graves heridas, supuestamente, por el roce de un vehículo.

Sin embargo, Franco aseguró que esto es prácticamente imposible, por la forma de la herida, y maneja la hipótesis de que el animal fue atacado por otro macho que habita el lugar.

“La laguna no es muy grande y no puede haber más de un macho por cierta cantidad de hembras. En otras ocasiones, los machos se mataban entre ellos. Por eso pensamos que esto fue lo que le pasó a este animal”, manifestó.

El yacaré herido fue asistido por alumnos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El mismo está siendo cuidado en el zoológico de Asunción.

Franco comentó que en total había 8 yacarés, pero que con el último periodo de apareamiento, esta cifra se duplicó. Señaló que realizarán un conteo en los próximos días para verificar también el sexo de todos.

Más contenido de esta sección
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.