30 oct. 2025

Reos en Guatemala con luz verde para usar tobillera electrónica

Los reos con delitos menores en Guatemala tienen desde este martes luz verde para utilizar una tobillera electrónica con el fin de reducir el hacinamiento del 300 % en las cárceles, informó una fuente oficial.

tobillera electronica 3.jpg

Reos en Guatemala con luz verde para usar tobillera electrónica. Foto: elobservatodo.

EFE


Según el Ministerio de Gobernación (Interior), la utilización del control telemático (tobillera) quedó autorizada tras la publicación de un acuerdo en el Diario de Centroamérica (oficial).

La fuente explicó que la persona que opte por el dispositivo quedará con arresto domiciliario o residencial, siempre y cuando lo autorice un juez o tribunal de justicia.

La utilización de la tobillera es un medio alternativo a la prisión, ya que se podrá localizar permanentemente al sindicado o condenado para garantizar el cumplimiento de la medida no privativa de su libertad, dijo.

El Centro de Control Telemático será la dependencia encargada de la vigilancia de los sujetos que porten el dispositivo y tendrán que llevar un control de los reos, explicó.

En las cárceles de Guatemala hay más de 22.000 presos, lo que representa un hacinamiento de casi 300 por ciento.

De acuerdo con el reglamento, el control telemático deberá ser financiado por el sindicado, sancionado o condenado, bajo previo estudio socioeconómico efectuado.

Sin embargo, si se comprueba que no tiene capacidad económica, será el Ministerio de Gobernación, a través de la Dirección de Servicios Administrativos y Financieros, el que cubra el costo, cuyo monto se desconoce.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.