09 nov. 2025

Renuncia el presidente de la eléctrica brasileña Eletrobras

Wilson Ferreira Junior, presidente de la brasileña Eletrobras, la mayor compañía eléctrica de Latinoamérica, renunció este lunes después de casi un año en el cargo, informó la empresa.

Eletrobras.png

Su salida se produce en un momento de fricción con el actual Gobierno del progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

Foto: estdao.com.br.

Ferreira Junior presentó su renuncia al Consejo de Administración de Eletrobras, que nombró en su lugar a Ivan de Souza Monteiro, según señaló la eléctrica en un comunicado remitido al mercado financiero.

En la nota no se informan los motivos de la decisión de Ferreira Junior, quien asumió como presidente en setiembre de 2022, pocos meses después de que la compañía fuera privatizada bajo el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

El ejecutivo ya estuvo al frente del grupo entre 2016 y 2021.

Nota relacionada: Se privatiza Eletrobras y esta deja de ser socia de la ANDE en Itaipú

Su salida se produce en un momento de fricción con el actual Gobierno del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, quien desde que está en el poder ha criticado duramente la privatización de Eletrobras y recurrido ante la Corte Suprema para matizar algunos puntos del proceso con la intención de ampliar el poder del Estado.

Eletrobras es responsable por un tercio de la generación en Brasil y posee cerca de la mitad de las líneas de transmisión del país.

En el primer semestre del año, obtuvo un beneficio neto de 2.025 millones de reales (unos 408 millones de dólares o 370 millones de euros al cambio de hoy), un 51% menos en la comparación frente al mismo periodo de 2022.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.