04 jul. 2025

Reñida pulseada entre Santi Peña y Marito en primer debate

Sonrientes pero nerviosos los precandidatos del Partido Colorado para las presidenciales del 2018 llegaron a los estudios de Red Guaraní para participar del “primer gran debate”. La pelea fue reñida aunque la fluidez de Santi Peña opacó a su opositor Marito en ciertos momentos.

mina2.jpg

El encuentro fue intenso, pero no aportó demasiado. Foto: Gentileza.

Tuvieron muchos altibajos. Por ratos se mostraban fuertes, algo dubitativos y en otros momentos, en plena confianza. El primer gran debate tuvo como mediadora a Mina Feliciangeli‏, en su programa televisivo denominado Lunes de Mina, transmitido por Red Guaraní.

Ambos iniciaron la charla presentándose. Santiago Peña (37) es economista y Marito Abdo Benítez (45) estudió marketing. Peña señaló que que su fortaleza es ser familiar y transparente, mientras que su debilidad es ser obstinado y terco.

Marito reconoció ser impaciente y terco pero franco y justo. Sus nervios estuvieron a “flor de piel”, lo que en ciertas ocasiones le opacaba y resaltaba a su contrincante electoral, Santiago Peña, el escogido del presidente de turno, Horacio Cartes.

Embed


Hablaron de drogas, inseguridad, proyectos tributarios, ideas de gobierno, cómo administrar el Estado, las adicciones, la corrupción, el narcotráfico y otros temas en donde uno resaltaba la gestión de turno y el otro la cuestionaba.

Embed

El debate se mostró en medio de un público que estaba detrás de cámaras. La presión y la tensión se salían de las pantallas cuando la pulseada estaba siendo desarrollada. La charla se mostró intensa por momentos, pero no aportó algo nuevo al público.

Embed


Ninguno de los dos precandidatos habló con firmeza de planes de gobierno. En materia tributaria, por ejemplo, Abdo Benítez sostuvo que “tenemos que ir hacia una equidad tributaria. Para ello debemos igualar el Iragro y el Iracis”. A su criterio, en Paraguay tenemos que mantener una baja presión tributaria para crecer.

Embed


Al respecto, Peña, sintiéndose favorable, la peló en su cancha y dijo que con lo que “hoy tenemos podemos avanzar a una mayor equidad en materia tributaria”. Recordó que actualmente quienes recaudan o ganan más dinero son quienes menos tributan, al contrario de los que ganan menos dinero.

También hablaron de la deuda pública, problemas de infraestructura, desempleo, pobreza e inversión.

Al final del debate, ambos precandidatos se enfrentaron a medias, pero trataron de guardar apariencias. Marito trató a Santi de “ex amigo"; mientras que Peña, buscando calmar los ánimos, dijo que aún lo considera un amigo. El ex ministro se defendió de las acusaciones a la par que su contrincante recurrió a palabras de Cartes para reírse de la situación.

Embed

“A mí no me puso Cartes, no fui impuesto, yo construí mi liderazgo, a diferencia de otros casos”, remarcó Marito, mientras que Santi aseguró que será él quien llegue al sillón de mando. “Desde el 15 de agosto del 2018 yo voy a ser presidente de la República”.

HINCHAS

El resguardo policial se mostró fuerte debido a la presencia de autoridades de alto rango, como Juan Carlos Calé Galaverna, Hugo Velázquez, Luis Gneiting, Pedro Alliana y otros parlamentarios. Cada precandidato pudo llevar como hinchada a 10 personas de confianza.

Ambos terminaron confesando que se apoyarían pese al resultado de las internas que se desarrollarán el 17 de diciembre de este año. La idea de ambos es mostrarse siempre unidos al partido, según dijeron. Pese a esta afirmación, cada uno defiende su victoria.

Más contenido de esta sección
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.