14 ago. 2025

Rendirán tributo a saxofonista Stan Getz

Un grupo de jazzistas paraguayos realizarán un tributo al saxofonista Stan Getz por sus 92 años. El evento será en Mburucujazz Bar este viernes desde las 21.00. Las entradas costarán G. 30.000.

Stan Getz.jpg

Stan Getz falleció en 1991 de un cáncer de hígado.

Foto: Gentileza.

El ensamble integrado por Bruno Muñoz en saxo, Víctor S. Morel en batería, Giovanni Primerano en piano y Nicolás Cañete en contrabajo interpretará obras del saxofonista Stan Getz el viernes en Mburucujazz, sobre 12 Proyectada y Estados Unidos, desde las 21.00. Las entradas costarán G. 30.000.

Stanley Gayetzki, más conocido como Stan Getz, nació el 2 de febrero de 1927 en Malibú, California. Se convirtió en uno de los referentes del saxo tenor a partir de temas como La Fiesta o Five hundred miles high. Falleció el 6 de junio de 1991.

Stan Getz en el Festival de Jazz de Montreaux.
Stan Getz Quartet en el Festival de Jazz de Montreaux en 1972.

Debido a la calidad sonora y lírica le apodaron The Sound (El sonido). En el concierto también sonarán obras como Captain Marvel y Crystal Silence.

Más contenido de esta sección
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.