09 ago. 2025

Remisión del virus del sida en un brasileño sin trasplante de médula

Un brasileño portador del virus del sida en remisión desde hace más de un año podría ser el primer adulto en curarse sin necesitar un trasplante de médula ósea, anunció este martes un equipo de investigadores.

prueba vih- reuters.jpg

Tras más de 57 semanas sin tratamiento anti-VIH, sigue dando negativo al test de detección de anticuerpos anti-VIH.

Foto: Reuters

El virus VIH afecta a decenas de millones de personas en el mundo. Aunque la enfermedad no es sinónimo de muerte, como antaño, las seropositivos tienen que seguir un tratamiento durante toda la vida.

Estos últimos años, dos hombres -denominados pacientes “Berlín” y “Londres"- parecen haberse curado después de haberse sometido a un trasplante de médula ósea de alto riesgo.

Un equipo internacional de investigadores creen que ha encontrado un tercer paciente que no muestra ningún rastro de infección tras haber seguido un tratamiento diferente.

Le puede interesar: OMS alerta que 73 países corren riesgo de quedarse sin fármacos contra el VIH

El enfermo, un brasileño de 34 años cuyo nombre no fue divulgado, fue diagnosticado como portador de VIH en 2012. En el marco del estudio, recibió varios medicamentos antivirales muy fuertes, sobre todo maraviroc (marca comercial Selzentry) y dolutegravir (Tivicay), para ver si podían ayudarle a eliminar el virus.

Tras más de 57 semanas sin tratamiento anti-VIH, sigue dando negativo al test de detección de anticuerpos anti-VIH.

Este caso fue presentado en la 23ª Conferencia Internacional del Sida que, por primera vez, se celebra íntegramente en línea debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

Puede leer también: Logran eliminar el VIH en seis pacientes con el trasplante de células madre

Ricardo Diaz, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de São Paulo, estima que el paciente podría considerarse indemne de la enfermedad.

“Lo importante para mí es tener a un paciente que estaba bajo tratamiento y que ahora controla el virus sin tratamiento”, explicó a la AFP.

Según la ONU, 1,7 millones de personas contrajeron el VIH el año pasado y más de 40 millones de personas son portadoras actualmente.

Según Diaz, el tratamiento, que requiere más investigación, es para las personas gravemente enfermas que tienen que vivir con el VIH, una opción más ética que el trasplante de médula ósea.

Nota relacionada: Descubren el primer caso de VIH resistente a fármacos antirretrovirales

Para Sharon Lewin, directora del Doherty Institute for Infection and Immunity en Melbourne, las conclusiones de Diaz son “muy interesantes”, aunque el estudio tiene sus límites. “Estos datos tan provocadores tienen que ser objeto de un análisis más profundo”, dijo.

Se han producido varias remisiones prolongadas de la enfermedad en el mundo, pero no puede afirmarse que haya habido una curación.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.