07 ago. 2025

Remangate por la vida: Instan a donar sangre regularmente

32244079

Campaña. Desde el viernes, los voluntarios se sumaron.

DARDO RAMÍREZ

Ex alumnos del Colegio San José, con el apoyo de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), llevaron a cabo ayer la campaña Remangate por la vida, una iniciativa que busca promover la donación voluntaria y regular de sangre en la ciudadanía.

“El concepto que queremos instalar es donar cuando no se necesita, para que otros puedan beneficiarse”, explicó el doctor José Antonio Galeano, quien recordó que en campañas anteriores 2.600 donantes ayudaron a salvar unas 10.400 vida. Este año esperan superar los 507 donantes alcanzados en 2023.

Las jornadas se desarrollaron desde el viernes en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) sobre la avenida Sacramento, la Casa de Ex alumnos del San José y en los shoppings Mariscal, Mariano y DelSol.

Por su parte, Gustavo Aveiro, coordinador del Programa Nacional de Sangre, enfatizó que “un donante tiene la posibilidad de salvar de tres a cuatro vidas, extendiendo un brazo solidario” y resaltó que “se necesitan entre 65.000 y 70.000 donantes al año y siempre estamos por debajo”, expresó por Telefuturo.

Más contenido de esta sección
El director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), Félix Giménez, indicó que las municipalidades tienen 60 días para actualizar las tarifas, que se reducirán conforme al año de los rodados.
Recaudación alcanzó más de G. 650.000 millones hasta abril de 2025. Solo en salarios se pagó más de G. 236.000 millones (36%), mientras que solo G. 33.000 millones (5%) se destinaron a obras.
Bajo el lema Jaguata Ñamo Mbarete Haĝua Ñande Reko Tenonde (Caminemos Juntos para Fortalecer Nuestras Vidas), el sábado 28 de junio de 2025, a partir de las 13:30, las Plazas de La Libertad y La Democracia de la ciudad de Asunción serán el punto de encuentro para una nueva edición de la Parada del Orgullo LGTBI+.
Desde la alianza de organizaciones señalan que Comuna capitalina debe reconfigurar sus gastos para responder a los reclamos urgentes de la ciudadanía.
El virus de la influenza es uno de los predominantes en esta temporada de enfermedades respiratorias, saturando los consultorios de los hospitales.