08 ago. 2025

Remangate por la vida: Instan a donar sangre regularmente

32244079

Campaña. Desde el viernes, los voluntarios se sumaron.

DARDO RAMÍREZ

Ex alumnos del Colegio San José, con el apoyo de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), llevaron a cabo ayer la campaña Remangate por la vida, una iniciativa que busca promover la donación voluntaria y regular de sangre en la ciudadanía.

“El concepto que queremos instalar es donar cuando no se necesita, para que otros puedan beneficiarse”, explicó el doctor José Antonio Galeano, quien recordó que en campañas anteriores 2.600 donantes ayudaron a salvar unas 10.400 vida. Este año esperan superar los 507 donantes alcanzados en 2023.

Las jornadas se desarrollaron desde el viernes en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) sobre la avenida Sacramento, la Casa de Ex alumnos del San José y en los shoppings Mariscal, Mariano y DelSol.

Por su parte, Gustavo Aveiro, coordinador del Programa Nacional de Sangre, enfatizó que “un donante tiene la posibilidad de salvar de tres a cuatro vidas, extendiendo un brazo solidario” y resaltó que “se necesitan entre 65.000 y 70.000 donantes al año y siempre estamos por debajo”, expresó por Telefuturo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.