07 jun. 2023

Reloj corre y negocios con Cartes se deben liquidar en próximos días

Ex mandatario y socios de negocios tienen hasta el 27 del corriente para finiquitar los traspasos de acciones correspondientes como respuesta a las sanciones impuestas por la OFAC de EEUU.

horacio-cartes_32087984jpg.jpg

Horacio Cartes

Foto: Archivo ÚH

El plazo especial marcado por la OFAC está por vencer y cada vez queda menos tiempo para liquidar operaciones con Cartes. A nivel local, el ex mandatario se desprendió de siete firmas.

El ex presidente Horacio Cartes y sus socios de negocios tienen cada vez menos tiempo para proceder a la liquidación de sus operaciones antes de que finalice el plazo máximo que fue fijado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).

La OFAC, a través de la orden ejecutiva (OE) 13.818, había designado a Horacio Cartes por su participación en actos de corrupción y determinó la aplicación de medidas en el ámbito financiero que pretenden impedir que el ex jefe de Estado utilice el sistema de los Estados Unidos.

Sin embargo, la oficina estadounidense también había emitido la Licencia General 6 (GL 6) Global Magnitsky, la cual autoriza transacciones que de otra forma estarían prohibidas, es decir, permite operaciones necesarias para proceder a la liquidación de las transacciones con Cartes o sus firmas vinculadas.

negocios. La disposición de la OFAC contra el ex mandatario rige taxativamente para los ciudadanos y para las empresas de origen estadounidense, pero en la práctica afecta también a otros que tengan acceso al sistema financiero de los EEUU y negocios con el ex presidente de la República, según habían detallado fuentes de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay.

La medida impuesta por el Departamento del Tesoro, precisamente, había obligado a Cartes a tomar la decisión de desprenderse de todas sus compañías y había generado la reacción de su socio chileno, Andrónico Luksic, quien decidió cortar su relación empresarial con el ex mandatario de nuestro país, entre otras consecuencias.

Plazo. La OFAC ratificó que la fecha tope para las transacciones de liquidación de negocios es el 27 de marzo de 2023. Después, las personas de los EEUU tendrán prohibido participar en operaciones de liquidación con entidades bloqueadas de Horacio Cartes, a menos que estén exentas o autorizadas de alguna forma por los Estados Unidos.

En el caso de las personas no estadounidenses se menciona que estas podrían liquidar las transacciones con entidades bloqueadas del ex mandatario sin exponerse a sanciones bajo la OE 13.818, “siempre que dicha actividad sea consistente con la GL 6”, conforme a lo que aclaró la Oficina de Control de Activos Extranjeros.

De esta forma se espera que en los próximos días se produzcan más novedades en torno a las empresas de Cartes y a sus relaciones de negocios.

Cabe recordar que de momento, el ex presidente ya se desprendió de siete empresas que son: Fintech Inversiones, Cecon, JGL, Farmacenter, Bebidas del Paraguay, Distribuidora del Paraguay y Enex Paraguay.

Todavía queda saber qué salida se definirá en firmas como Tabacalera del Este (Tabesa), una de las más grandes del grupo Cartes.

Desde EEUU se había advertido que cualquier operación de desinversión de Horacio Cartes en sus empresas debe ser real y no ficticia, es decir, que el ex jefe del Ejecutivo debe dejar de tener interés alguno en las empresas que están señaladas en la órbita de las sanciones.

4 empresas del grupo Cartes están en la lista de la OFAC, que ya no pueden ser operadas por el empresario.

7 son las empresas de las que el empresario Horacio Cartes ya se desvinculó definitivamente en el país.

Penas carcelarias y elevadas multas

La legislación de los Estados Unidos establece penas carcelarias y millonarias multas para los casos que en que se ignoren las normativas en torno a operaciones con empresas que son enlistadas por la OFAC. Según los entendidos en legislaciones, las penas carcelarias se aplican conforme a la gravedad del incumplimiento. Lo mismo ocurre con las multas que pueden ser varias veces millonarias. También hay un estricto seguimiento para que las transferencias sean reales y no solamente operaciones ficticias o simuladas.

5330670-Libre-2128986643_embed

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
Miller Genuine Draft organizó la fiesta Miller Flash Contest, para dar cierre a un concurso para aficionados a la fotografía. Allí, fueron agasajados los ganadores del certamen. La fiesta se desarrolló en la discoteca Seven y contó con la presencia de directivos de la
marca, los participantes e invitados exclusivos, entre ellos integrantes del
canal internacional E! Entertainment Television. Los asistentes degustaron picadas,además de la bebida Miller, que es cuatro veces filtrada en frío.