01 sept. 2025

Reliquias del ciberapóstol llegarán este miércoles al Santuario Joven de Schoenstatt

Las reliquias peregrinas del beato Carlo Acutis, conocido como el ciberapóstol de la Eucaristía”, llegarán este miércoles 11 de junio al Santuario Joven de Schoenstatt en Asunción, donde permanecerán expuestas como parte de una jornada especial de oración y reflexión.

Asís. En 2020 se realizó la ceremonia de beatificación de Carlo Acutis, el primer beato millennial y nativo digital de  la Iglesia Católica.

Asís. Ceremonia de beatificación de Carlo Acutis, el primer beato milenial y nativo digital de la Iglesia Católica.

Foto: Archivo.

Las piezas que se exhibirán son reliquias de primer grado como un mechón de cabello y un fragmento de piel.

La actividad forma parte de la muestra internacional Milagros Eucarísticos en el Mundo, diseñada por el propio beato italiano antes de su muerte a los 15 años.

La exposición, organizada por la Fundación Misionando con Amor, busca profundizar la devoción eucarística a través de la presentación de hechos milagrosos reconocidos por la Iglesia en distintos países.

Lea más: La Iglesia canonizará a Carlo Acutis, el “apóstol de internet”

El evento contará con la participación de Luis Alberto Sánchez, delegado de la asociación Amici di Carlo Acutis, quien acompaña la peregrinación de las reliquias por varios países de América Latina, con miras al gran encuentro que se realizará en el país.

La jornada comenzará a las 18:30 con el rezo del santo rosario, seguido de la santa misa a las 19:30, que será presidida por el padre Cristhian Rodríguez, rector del Santuario Joven.

El Santuario Joven de Schoenstatt está ubicado en Ceferino Vega 157, entre Mariscal López y Quesada, en el barrio Villa Morra de Asunción.

Carlo Acutis fue beatificado en 2020 por el papa Francisco. Su vida y obra inspiran a miles de jóvenes por su fervor eucarístico, su uso de la tecnología para evangelizar y su profundo compromiso con la fe católica.

Más contenido de esta sección
Control médico, actividad física al aire libre y fortalecer el sistema inmunitario son algunas de las indicaciones que da el Ministerio de la Salud para prepararse para el retorno de los días fríos.
Pobladores de Mariano Roque Alonso aseguran que están cansados de realizar los reclamos y no ser escuchados por las autoridades. Destacan que cada vez más se torna peligroso transitar por las avenidas de la ciudad a causa de los pozos.
Paraguay sigue registrando altas tasas de embarazo adolescentes, advierten desde el Hospital de Clínicas. La Dra. Sol Espínola refirió que persisten los casos en menores de 14 años, muchos de ellos considerados como consecuencia de abuso sexual.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, el economista Carlos Pereira, confirmó las informaciones de los funcionarios y autoridades municipales que apuntaron en las últimas semanas a la asistencia de los planilleros dentro de la sede central. Adelantó que realizará un informe pormenorizado de la situación y que propondrá un concurso de méritos para elevar la efectividad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Muy ofuscado, un hombre denunció que no pudo ingresar con su paciente adolorido al área de Urgencias del Hospital General de San Lorenzo (Calle’i) debido a la falta de una silla de ruedas. Aseguró que terminó siendo expulsado por un guardia de seguridad.
Al sistema de cancelación o confirmación de citas en un plazo de 48 horas, se suma desde el 10 de julio el Hospital Ingavi del IPS. Hoy deben confirmarse los agendamientos; caso contrario, se liberarán automáticamente, informó la previsional.