03 sept. 2025

Reliquias del ciberapóstol llegarán este miércoles al Santuario Joven de Schoenstatt

Las reliquias peregrinas del beato Carlo Acutis, conocido como el ciberapóstol de la Eucaristía”, llegarán este miércoles 11 de junio al Santuario Joven de Schoenstatt en Asunción, donde permanecerán expuestas como parte de una jornada especial de oración y reflexión.

Asís. En 2020 se realizó la ceremonia de beatificación de Carlo Acutis, el primer beato millennial y nativo digital de  la Iglesia Católica.

Asís. Ceremonia de beatificación de Carlo Acutis, el primer beato milenial y nativo digital de la Iglesia Católica.

Foto: Archivo.

Las piezas que se exhibirán son reliquias de primer grado como un mechón de cabello y un fragmento de piel.

La actividad forma parte de la muestra internacional Milagros Eucarísticos en el Mundo, diseñada por el propio beato italiano antes de su muerte a los 15 años.

La exposición, organizada por la Fundación Misionando con Amor, busca profundizar la devoción eucarística a través de la presentación de hechos milagrosos reconocidos por la Iglesia en distintos países.

Lea más: La Iglesia canonizará a Carlo Acutis, el “apóstol de internet”

El evento contará con la participación de Luis Alberto Sánchez, delegado de la asociación Amici di Carlo Acutis, quien acompaña la peregrinación de las reliquias por varios países de América Latina, con miras al gran encuentro que se realizará en el país.

La jornada comenzará a las 18:30 con el rezo del santo rosario, seguido de la santa misa a las 19:30, que será presidida por el padre Cristhian Rodríguez, rector del Santuario Joven.

El Santuario Joven de Schoenstatt está ubicado en Ceferino Vega 157, entre Mariscal López y Quesada, en el barrio Villa Morra de Asunción.

Carlo Acutis fue beatificado en 2020 por el papa Francisco. Su vida y obra inspiran a miles de jóvenes por su fervor eucarístico, su uso de la tecnología para evangelizar y su profundo compromiso con la fe católica.

Más contenido de esta sección
Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.
Grupo de bikers de la localidad del Departamento de Caazapá apuntan a fortalecer este tipo de eventos sobre ruedas para fomentar la salud, el deporte y el turismo en la ciudad. La próxima pedaleada será por el Día de la Juventud.
La Decimoctava Región Sanitaria-Capital anunció que en las Unidades de Salud de la Familia (USF) Republicano I, Viñas Cué y San Felipe se incorpora el servicio de Profilaxis Preexposición (PrEP) contra el VIH.
Ambos países llevan adelante acciones para eliminar la sífilis, enfermedad de trasmisión sexual más diagnosticada en Paraguay. Para ello realizan una campaña que apunta reforzar la capacidad de los sistemas de salud para la prevención, el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.
Un total de 200 becas ofrece el Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal), del Ministerio de Economía y Finanzas, para estudios de posgrado, especializaciones, movilidad de grado en el exterior y renovación de cursos de idiomas en Paraguay.
Con el objetivo de reducir la lista de pacientes que no pudieron obtener turno desde el call center, el Instituto de Prevision Social (IPS) lleva adelante esta estrategia. En el siguiente mes serán otras especialidades.