24 ago. 2025

Relevan al comisario Antonio Gamarra de la jefatura policial de Concepción

El comisario principal Saturnino Antonio Gamarra Acosta fue relevado de su cargo en la tarde de este jueves, según confirmaron fuentes policiales. De esta manera, Gamarra dejaría la jefatura de la segunda zona, perteneciente a Concepción, zona de influencia del EPP.

gamarra.jpg

Comisario Antonio Gamarra, era uno de los encargados del operativo contra el EPP. | Foto: Archivo ÚH.

Según trascendió, Antonio Gamarra pasaría a la jefatura de la quinta zona policial, correspondiente a Paraguarí, Misiones y Ñeembucú.

Gamarra era el segundo al mando (detrás del general Mario Restituto González) en las Fuerzas de Tarea Conjunta, el comando de efectivos militares y policiales encargados de la búsqueda de los miembros de la banda delictiva del EPP en el norte del país.

Quedaría a cargo, en reemplazo de Gamarra, el comisario Arístides Villalba de Apoyo Técnico de la Policía Nacional.


Cabe resaltar que la Segunda Zona Policial abarca tres departamentos, Concepción, Amambay y Alto Paraguay.

Antecedentes

El comisario Gamarra fue involucrado en un presunto caso de torturas en el 2002 contra Juan Arrom y Anuncio Martí, considerados prófugos de la justicia por el caso de secuestro de María Edith Bordón, actualmente refugiados en Brasil.

Hasta 2011 cumplió funciones como jefe de la Comisaría 1ª Central de San Lorenzo.

En octubre de 2011 asume como jefe de Policía de Concepción, en reemplazo del comisario Oscar Ferreira.

No se descarta que el cambio de Gamarra, resistido por pobladores del norte del país, se deba a los nulos resultados en la búsqueda y el combate a los miembros del EPP.

Más contenido de esta sección
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.