30 may. 2024

Relevan al comisario Antonio Gamarra de la jefatura policial de Concepción

El comisario principal Saturnino Antonio Gamarra Acosta fue relevado de su cargo en la tarde de este jueves, según confirmaron fuentes policiales. De esta manera, Gamarra dejaría la jefatura de la segunda zona, perteneciente a Concepción, zona de influencia del EPP.

gamarra.jpg

Comisario Antonio Gamarra, era uno de los encargados del operativo contra el EPP. | Foto: Archivo ÚH.

Según trascendió, Antonio Gamarra pasaría a la jefatura de la quinta zona policial, correspondiente a Paraguarí, Misiones y Ñeembucú.

Gamarra era el segundo al mando (detrás del general Mario Restituto González) en las Fuerzas de Tarea Conjunta, el comando de efectivos militares y policiales encargados de la búsqueda de los miembros de la banda delictiva del EPP en el norte del país.

Quedaría a cargo, en reemplazo de Gamarra, el comisario Arístides Villalba de Apoyo Técnico de la Policía Nacional.


Cabe resaltar que la Segunda Zona Policial abarca tres departamentos, Concepción, Amambay y Alto Paraguay.

Antecedentes

El comisario Gamarra fue involucrado en un presunto caso de torturas en el 2002 contra Juan Arrom y Anuncio Martí, considerados prófugos de la justicia por el caso de secuestro de María Edith Bordón, actualmente refugiados en Brasil.

Hasta 2011 cumplió funciones como jefe de la Comisaría 1ª Central de San Lorenzo.

En octubre de 2011 asume como jefe de Policía de Concepción, en reemplazo del comisario Oscar Ferreira.

No se descarta que el cambio de Gamarra, resistido por pobladores del norte del país, se deba a los nulos resultados en la búsqueda y el combate a los miembros del EPP.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este jueves al supuesto responsable del asesinato del poderoso jefe narco Clemencio González Giménez, alias Gringo González, ocurrido en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional reportó que más de 500 vehículos fueron robados en menos de seis meses en todo el país, lo que equivaldría a casi 3 autos robados por día. Los rodados más hurtados son aquellos traídos vía Chile.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario, que son importados gracias a medidas cautelares otorgadas por la Corte Suprema de Justicia.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente con arma blanca en mano robó la mochila a un joven en el interior de un transporte público de pasajeros.
Representantes ganaderos y comerciales realizaron la presentación del tradicional evento anual de la Expo Norte 2024, previsto del 2 al 9 de septiembre próximo, con miras a dinamizar la economía local. Asimismo, se prevé superar en negocios, ventas y asistencia de gente la edición anterior, según reveló el coordinador del evento.
El senador Javier Chaqueñito Vera renunció a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas luego de que dijera que vivir en la calle forma parte de la cultura de los mismos y fuera repudiado por los líderes del Bajo Chaco.