16 sept. 2025

Registro Civil solo tiene 30% de las actas de defunción digitalizadas: “En tecnología estamos atrasados”

Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.

Registro Civil.png

El Registro Civil solicita la certificación de firma por escribanía para que terceros gestionen documentos.

Foto: Gentileza.

El director del Registro del Estado Civil, Maximiliano Ayala, admitió que la institución se encuentra atrasada en la digitalización de actas de defunción que se emiten en todo el país cada año.

“Apenas el 30% del archivo en materia de certificado de defunción está digitalizado y está disponible en línea”, expresó en una entrevista que concedió a radio Monumental 1080 AM.

Ayala no supo precisar la cifra de los certificados que están digitalizados, pero afirmó que se encuentran trabajando para pasar al formato digital los libros de actas de defunciones.

Lea más: Registro Civil prioriza expedición de documentos de adolescentes

“El oficial de registro hace constar en un acta en un libro y se te imprime, se te expide ese certificado de defunción. Esos libros son remitidos a la central para su posterior digitalización”, explicó.

En nuestro país se dan unas 35.000 defunciones por año, según los cálculos realizados en la mencionada emisora radial.

Le puede interesar: Un 5% de la población no está inscripta en el Registro Civil

Entre las falencias para que los documentos estén en línea, se encuentra la escasez de tecnología en las 531 oficinas que funcionan en todo el país, según precisó.

“Estamos trabajando para que los oficiales registrales estén dotados de tecnología como computadoras, internet”, agregó Ayala.

Actualmente, 40 funcionarios se están abocando al trabajo de digitalización de los certificados de defunción. “Realmente, el Registro Civil, en materia de tecnología, hoy por hoy, está muy atrasado”, recalcó.

Más contenido de esta sección
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.