19 sept. 2025

Registrarán casos de tortura en una aplicación móvil

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura presentó una plataforma web y una aplicación móvil en la cual se registrará cualquier atentado contra los derechos humanos. El sistema estará disponible en comisarías y penitenciarías del país.

tortura app.jpg

El sistema estará disponible en comisarías y será de utilidad para el Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

Proyecto Defensores es el nombre de la plataforma web y aplicación móvil creada por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, el Ministerio de la Defensa Pública y la Organización Tecnología y Comunidad (Tedic).

El mismo permitirá el registro de casos de tortura dentro de las comisarías y penitenciarias del país, facilitará el monitoreo efectivo y permanente de este tipo de crímenes por parte de defensores y defensoras públicos, y generará información calificada.

El sistema también comprende una alianza permanente entre varias instituciones públicas que buscan erradicar y visibilizar este flagelo, informaron a través de un comunicado emitido este sábado.

Le puede interesar: Allanan Comisaría en Lambaré por un caso de supuesta tortura

Refirieron que el periodo inicial entre la aprehensión y la audiencia es propicio para los abusos del poder penal, motivo por el que el Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó registrar las violaciones que puedan ocurrir.

Anunciaron que se generará información calificada para distintas instituciones públicas, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general.

También puede leer: Investigarán a 5 policías por supuestas torturas a un joven

La generación y producción proactiva de información sobre quienes atentan contra los derechos humanos pretende concientizar a la sociedad en general sobre el daño que causan los casos de tortura, un problema de larga data en Paraguay, especialmente durante la dictadura del colorado Alfredo Stroessner.

Más contenido de esta sección
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.