03 ago. 2025

Registrarán casos de tortura en una aplicación móvil

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura presentó una plataforma web y una aplicación móvil en la cual se registrará cualquier atentado contra los derechos humanos. El sistema estará disponible en comisarías y penitenciarías del país.

tortura app.jpg

El sistema estará disponible en comisarías y será de utilidad para el Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

Proyecto Defensores es el nombre de la plataforma web y aplicación móvil creada por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, el Ministerio de la Defensa Pública y la Organización Tecnología y Comunidad (Tedic).

El mismo permitirá el registro de casos de tortura dentro de las comisarías y penitenciarias del país, facilitará el monitoreo efectivo y permanente de este tipo de crímenes por parte de defensores y defensoras públicos, y generará información calificada.

El sistema también comprende una alianza permanente entre varias instituciones públicas que buscan erradicar y visibilizar este flagelo, informaron a través de un comunicado emitido este sábado.

Le puede interesar: Allanan Comisaría en Lambaré por un caso de supuesta tortura

Refirieron que el periodo inicial entre la aprehensión y la audiencia es propicio para los abusos del poder penal, motivo por el que el Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó registrar las violaciones que puedan ocurrir.

Anunciaron que se generará información calificada para distintas instituciones públicas, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general.

También puede leer: Investigarán a 5 policías por supuestas torturas a un joven

La generación y producción proactiva de información sobre quienes atentan contra los derechos humanos pretende concientizar a la sociedad en general sobre el daño que causan los casos de tortura, un problema de larga data en Paraguay, especialmente durante la dictadura del colorado Alfredo Stroessner.

Más contenido de esta sección
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
Un joven jugador de fútbol falleció tras un grave accidente en motocicleta en Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro. Él estaba acompañado por un adolescente, también futbolista, quien se encuentra grave. Ambos son deportistas de la Liga Germanina, que suspendió encuentros de fútbol a raíz del luctuoso percance.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.