31 jul. 2025

Registrada la primera adopción por padres homosexuales en Alemania

Alemania registró el primer caso de adopción de un menor por parte de una pareja homosexual días después de que entrase en vigor la ley del matrimonio entre personas del mismo sexo, aprobada por el Parlamento antes del verano.

alemania-adopcion-constitucional.jpg

Esta es la primera pareja que adopta a un menor desde la aprobación de la ley. Foto: espiritugay.com

EFE.

La Asociación de Gais y Lesbianas de Berlín y Brandeburgo informó este martes de que la administración de la capital alemana contestó de forma positiva a la primera petición en este sentido, según recogen medios locales.

Michael y Kai Korok se casaron el 2 de octubre, un día después de que entrase en vigor la nueva normativa en Alemania, y dos días más tarde remitieron al juzgado de Familia su certificado de matrimonio para solicitar la adopción formal de Maximilian, un niño de dos años que tienen en acogida desde que nació.

El 5 de octubre el tribunal de primera instancia de Tempelhof-Kreuzberg comunicó a los padres que la adopción era legal y firme.

La pareja Korok había amenazado previamente con acudir ante el Tribunal Constitucional ante la negativa de la administración a concederles la adopción de Maximilian, por considerarlo una discriminación hacia los homosexuales.

El Bundestag aprobó el pasado junio la ley del “matrimonio para todos” después de que, ante las exigencias de la mayoría del resto de partidos, la canciller alemana, Angela Merkel, diese libertad a sus diputados para votar en conciencia.

Ella votó en contra, pero un tercio de los diputados conservadores -entre ellos alguno abiertamente homosexual- unieron sus votos a los del Partido Socialdemócrata (SPD), La Izquierda y Los Verdes.

La ley entró en vigor el domingo 1 de octubre y ese mismo día se celebraron las primeras bodas homosexuales en varios registros y ayuntamientos del país, que abrieron de forma extraordinaria sus puertas en festivo para la ocasión.

Hasta entonces gais y lesbianas sólo se habían podido registrar como parejas de hecho en Alemania, gracias a una ley que se aprobó en 2001.

Según las últimas cifras hechas públicas por la Oficina Federal de Estadística, en 2015 el censo recogía alrededor de 94.000 parejas del mismo sexo en Alemania y de ellas unas 43.000 se habían registrado formalmente.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.