28 jun. 2025

Registrada la primera adopción por padres homosexuales en Alemania

Alemania registró el primer caso de adopción de un menor por parte de una pareja homosexual días después de que entrase en vigor la ley del matrimonio entre personas del mismo sexo, aprobada por el Parlamento antes del verano.

alemania-adopcion-constitucional.jpg

Esta es la primera pareja que adopta a un menor desde la aprobación de la ley. Foto: espiritugay.com

EFE.

La Asociación de Gais y Lesbianas de Berlín y Brandeburgo informó este martes de que la administración de la capital alemana contestó de forma positiva a la primera petición en este sentido, según recogen medios locales.

Michael y Kai Korok se casaron el 2 de octubre, un día después de que entrase en vigor la nueva normativa en Alemania, y dos días más tarde remitieron al juzgado de Familia su certificado de matrimonio para solicitar la adopción formal de Maximilian, un niño de dos años que tienen en acogida desde que nació.

El 5 de octubre el tribunal de primera instancia de Tempelhof-Kreuzberg comunicó a los padres que la adopción era legal y firme.

La pareja Korok había amenazado previamente con acudir ante el Tribunal Constitucional ante la negativa de la administración a concederles la adopción de Maximilian, por considerarlo una discriminación hacia los homosexuales.

El Bundestag aprobó el pasado junio la ley del “matrimonio para todos” después de que, ante las exigencias de la mayoría del resto de partidos, la canciller alemana, Angela Merkel, diese libertad a sus diputados para votar en conciencia.

Ella votó en contra, pero un tercio de los diputados conservadores -entre ellos alguno abiertamente homosexual- unieron sus votos a los del Partido Socialdemócrata (SPD), La Izquierda y Los Verdes.

La ley entró en vigor el domingo 1 de octubre y ese mismo día se celebraron las primeras bodas homosexuales en varios registros y ayuntamientos del país, que abrieron de forma extraordinaria sus puertas en festivo para la ocasión.

Hasta entonces gais y lesbianas sólo se habían podido registrar como parejas de hecho en Alemania, gracias a una ley que se aprobó en 2001.

Según las últimas cifras hechas públicas por la Oficina Federal de Estadística, en 2015 el censo recogía alrededor de 94.000 parejas del mismo sexo en Alemania y de ellas unas 43.000 se habían registrado formalmente.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que salvó al ayatolá iraní Alí Jamenei de ser asesinado y declaró que considerará más bombardeos a Irán si el país intenta desarrollar armas nucleares.
Japón ejecutó este viernes al conocido popularmente como Asesino de Twitter, quien asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, adelantó la cadena pública NHK citando a fuentes gubernamentales.
La hipótesis de que el virus del Covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.
El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” el alto al fuego entre Israel e Irán, con intermediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Investigadores de Israel presentaron importantes hallazgos que podrían conducir al desarrollo de un innovador análisis de sangre para detectar el riesgo de desarrollar leucemia, y reemplazar de esa manera el procedimiento invasivo de tomar muestras de la médula ósea.