25 jul. 2025

Refugios para animales “jubilados” acoge a 2.000 caballos y 820 perros

31965536

Controlados. Cientos de caballos fueron recientemente vacunados contra el garrotillo y la influenza, de cara a los días de invierno que ya se sienten en nuestro país.

Gentileza

La empresaria ganadera y directora del Jardín Botánico, Maris Llorens, resalta su trabajo rescatando caballos y perros. Actualmente suman más de 2.000 los equinos que ya conviven en los refugios de animales que lograron el beneficio de la “jubilación”.

Todo comenzó en el año 2000, época en la que Llorens poseía el frigorífico Frigomerc. Ella comenzó a comprar caballos en la zona del Bañado Norte, sobre todo a los que consideraba que podrían recuperarse de un mal estado.

“Bajo un mango, la escribanía hacía firmar que me vendían el caballo. Y les llevaba al campo. Yo siempre recuperé animales, no solamente caballos, desde que nací prácticamente”, recordó Llorens en una entrevista con Última Hora.

Su inclinación por recuperar animales se desarrolló desde la infancia. En Suiza, país de donde proviene, su padre tenía vacas, chanchos, cabras y tierras. Entre 2013 y 2018, Llorens fue parte de una iniciativa impulsada por la Itaipú Binacional consistente en la entrega de motocarros a los carriteros a cambio de caballos. Los animales pasaron a estar bajo el cuidado de la Fundación Maris Llorens.

“Tres veces se hizo este programa, se sacaron, efectivamente, en Asunción, empezaron a disminuir los caballos, los carreteros, porque estaban en condiciones infrahumanas”, señaló la empresaria.

Los caballos fueron a una localización que Maris prefiere no revelar, por seguridad y para no perturbar la tranquilidad de los animales. “Ellos son mis adoptados, son mis hijitos, y están en el campo. Tengo 350 en un lugar donde son todos libres”, contó.

En el sitio, un grupo de profesionales veterinarios cuidan y monitorean a los caballos, que están libres de la anemia equina. Además, al lugar, de acuerdo a Llorens, acude dos veces al año el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

“El Senacsa declaró este lugar libre de anemia equina, que es una enfermedad común acá, sobre todo en el campo. Puede ser transmitida por un mosquito”, explicó.

Además de los caballos, Llorens mantiene en una misma estancia a un total de 820 perros “cuidados, nutridos y amados, porque no les falta absolutamente nada”.

“Los animales merecen vivir tranquilos”, expresó Llorens, aludiendo al maltrato que pueden sufrir por causa del abandono y la negligencia.

Llorens precisó que existe otro sitio más en donde ella mantiene a un grupo de caballos a los que se busca recuperar de enfermedades por medio de distintos cuidados, también a cargo de veterinarios profesionales.

Protegidos. En una reciente jornada de vacunación, 350 caballos fueron puestos en condiciones gracias a la vacuna contra el garrotillo y la influenza. Junto a estos caballos, la gran familia equina rescatada por Llorens asciende a unos 2.000.

La empresaria resaltó que los animales que ella cuida no están a la venta. Estos entran a los campos, se recuperan, engordan y viven el día a día con tranquilidad. “No son animales de trabajo”, refirió, y contó que encargó la construcción de galpones en los que sus caballos se alimentan y duermen.

“Les damos el desayuno a la mañana y la cena a la noche. Van afuera en el día, al pasto, y a la tardecita noche vienen para cenar. Todos duermen bajo techo”, destacó, mencionando que la alimentación está compuesta por alfalfa y otros balanceados.

La mayoría de estos caballos provienen de la calle, y algunos son el resultado de una cruza con la raza cuarto de milla. Llorens resaltó que también hay burritos, y que tanto caballos como perros se mantienen en el lugar apartados del ruido de la ciudad.

Cuidado. Los animales de la calle son sanados y protegidos por profesionales veterinarios.

Respeto. Empresaria defiende la tranquilidad y el envejecimiento natural de caballos y perros.

31965541

Personal. Los animales definen la vida de Maris Llorens.

31984825

Refugio. Perros también fueron rescatados y adoptados en uno de los refugios supervisados por Llorens, según informó la empresaria. Ellos, al igual que los caballos, son constantemente asistidos por profesionales veterinarios.

31965759

Traslados. Existen dos amplios lugares en los que Maris Llorens distribuye a los caballos. En uno de ellos son enviados los que corren riesgo de poseer una enfermedad. Allí son asistidos por profesionales hasta su recuperación.

Más contenido de esta sección
Si el agua acumulada a causa de las precipitaciones no es eliminada, los mosquitos encontrarán espacios para multiplicarse, advierte el Ministerio de Salud. Por semana, se registran más de 700 notificaciones a nivel país.
Vecinos de numerosos barrios de Asunción realizarán un acto de condena ciudadana al intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, y también a sus acólitos ediles de la Junta Municipal, quienes aprueban disposiciones que atentan contra los bienes de la ciudadanía, según denunciaron. El acto será este sábado a las 10:30, en la plaza Juan E. O’leary (Palma entre Independencia Nacional y Ntra. Sra. de la Asunción).
Durante el recorrido en el centro asistencial de San Juan Bautista (Misiones), la ministra de salud María Teresa Barán no encontró en sus puestos al guardia cirujano ni al ginecólogo.
Ni automedicación ni remedios caseros como única opción terapéutica son los consejos del pediatra del IPS, Miguel Pakravan. Ante el aumento de casos de influenza, recomienda la vacunación.
Una reorganización institucional para acelerar el análisis de proyectos educativos, mejorar la gestión y dar previsibilidad a las respuestas fueron la propuesta del ministro de Educación, Luis Ramírez, en su primera participación como presidente en sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).
Tras los anuncios de posibles reguladas realizados por la Cetrapam y Ucetrama ante el incumplimiento de pagos de subsidios por parte del Viceministerio de Transporte (VMT), Griselda Yúdice, vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), señaló su preocupación ante esta situación que dejó en figurillas a miles de usuarios en la mañana de este viernes.