26 nov. 2025

Refuerzan seguridad tras amenaza de Marset a quienes lo investigan

El narcotraficante prófugo se jacta de su influencia y amenazó con destituir al fiscal y a la jueza que lo tienen en la mira. Consejo de Superintendencia de la CSJ pedirá aumentar protección.

Marset.jpg

En la mira. Marset rompió el silencio desde la clandestinidad tras la detención de su esposa, y movilizó a todo el aparato de seguridad del país.

Tras la amenaza de Sebastián Marset, la Corte Suprema de Justicia comenzará a implementar medidas de seguridad para proteger a la jueza Rosarito Montanía.
También está bajo la mira el fiscal Deny Pak. La amenaza de Marset aparece luego de la detención de su esposa Gianina García en un aeropuerto de Madrid, España.

El investigado dentro del operativo A Ultranza Paraguay se valió de un audio de voz brindado a un medio uruguayo desde la clandestinidad.

Esta mañana tiene previsto reunirse el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema, y ahí se pedirá protección especial para los investigadores.

Advertencia. Tras la detención de su esposa, Gianina García Troche, en España, el narcotraficante Sebastián Marset envió un audio a un programa uruguayo para referirse al tema. Afirmó que las autoridades paraguayas “están persiguiendo a una persona inocente” y amenazó a jueces y fiscales que llevan la investigación.

Marset aseguró que su pareja se entregó y descartó que se trate de una detención lograda por las autoridades nacionales en coordinación con Interpol.

“Después de esto, mínimo destituyan de su cargo a la jueza y al fiscal. Les corresponde pagar cárcel por todos los daños que han ocasionado, por más de dos años de persecución”, expresó al medio uruguayo y que dio a conocer la 1080 AM.

Pidió perdón a su esposa y dijo que confía en Dios. “Ella decidió irse a entregar a España y resolver su problema, la Policía no hizo nada. Le pido perdón por tener que pasar por todo esto. Confío en Dios, en que todo se pondrá en su lugar y se resolverá de la mejor manera, esa es la única justicia en la que creo”, prosiguió.

Además, aseguró que sus abogados se encargarán de demostrar la falsedad de los delitos que pesan en su contra.

“No es ninguna delincuente; los delincuentes son los paraguayos que tienen a cargo ese caso por perseguir a una persona inocente. Pero bueno, esa estrategia se les va a caer muy pronto”, advirtió tajante.

Interior. El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció ayer un plan especial de protección para jueces, fiscales e investigadores que están tras la pista de Marset.

“Hablé con el comandante de la Policía y vamos a comunicarnos personalmente con cada uno de los que estén involucrados y vamos a darles cobertura especial”, señaló.

“Está demostrado que este señor (Marset) mueve mucho dinero, muchas influencias. (...) Si el Estado no cuida a quienes están investigando, no estamos cumpliendo con nuestro trabajo”, refirió.

Remarcó que hay antecedentes. Anteriormente mantuvo reunión con los jueces y fiscales de Alto Paraná y se establecieron mecanismos básicos, cambio de ruta, personal 24 horas frente a su casa.

Además, dijo que no cree en la versión de Marset de que su esposa se quiso entregar a las autoridades y dijo que tiene, junto a su colega uruguayo, Nicolás Martinelli, una grabación en la que la mujer hace fila “como una simple mortal”, cuando, de repente, alguien la detiene y la aparta de la fila.

“Creyó que como tenía pasaporte uruguayo, documento brasilero y documento paraguayo, con el (pasaporte) uruguayo, quizás entendió que la alerta de Interpol no le iba a afectar”, apuntó Riera.

De hecho, Pak es el único fiscal que cuenta actualmente con un carro blindado. No hace mucho, ya se le había reforzado su seguridad, por recibir aparentemente amenazas. Fue luego de imputar a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, quien es sindicado como socio de Marset.

Pertenece a la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico y es uno de los agentes fiscales más respetados.

Consigo lleva adelante otras causas polémicas, como la del senador cartista Erico Galeano, imputado por lavado de dinero. En tanto, la semana pasada, la jueza especializada contra Crimen Organizado Rosarito Montanía remitió el oficio para comunicar oficialmente a España que Paraguay persiste en la intención de extraditar a Gianina, esposa de Sebastián Marset.

Además, adjuntó un material identificatorio de la procesada por tráfico de drogas y otros delitos. Se sospecha que García Troche tenía participación en el Primer Cartel Uruguayo, liderado por Marset. Su estructura está vinculada con el transporte de cargamentos de varias toneladas de cocaína a través de Uruguay, Argentina, Paraguay y Bolivia hacia Europa y África

Hablé con el comandante de la Policía y vamos a comunicarnos personalmente con cada uno y vamos a darle una cobertura especial Enrique Riera Ministro del Interior
28801464

Rosarito Montanía, jueza.

28801463.jpg

Deny Yoon Pak, fiscal.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña finalmente confirmó su decisión de declarar feriado el 26 de diciembre para prolongar el descanso navideño y descartó hacer lo mismo el 2 de enero.
El ex presidente Mario Abdo dijo que con Arnoldo Wiens van a conversar con todos los candidatos al 2028 para que la disidencia converja en un solo proyecto para enfrentar al cartismo. Mencionó que Hugo Velázquez aspira a liderar la ANR. Fue en un acto de Añetete en Encarnación.
Tras la salida del senador Carlos Núñez del movimiento Honor Colorado, se le unirían Erico Galeano y Alfonso Noria, quienes darían apertura a una bancada propia. Con estas restas, la mayoría oficialista en la Cámara Alta está cada vez más en entredicho. Núñez había tenido una abierta pulseada con el ministro del Interior, Enrique Riera.
La diputada Johanna Ortega calificó como un gran avance la ratificación de la alianza entre todos los sectores, tras el anuncio de que el próximo mes se formalizará la inscripción de Unidos por Asunción. Afirmó que su vocación aliancista, al igual que la de sus compañeras que también buscan liderar la candidatura opositora en la capital, junto con la convicción de que, así como se trabajó en Ciudad del Este, es posible lograr la alternancia en Asunción, fortalecen las posibilidades de un cambio político en la capital.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, indicó que en la sesión de este jueves, en la que se analizará el Presupuesto General de la Nación, se evaluará lo relacionado con las máquinas de votación. Recordó que, en la Comisión de Presupuesto, se resolvió dejar sin fondos ese ítem, lo que implicaría el regreso de las papeletas.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, anunció que el presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, será convocado a una reunión el lunes con los líderes de bancada. Con esta medida, el sector cartista busca una salida intermedia ante el pedido de interpelación presentado por los senadores de la oposición. La sesión convocada para analizar, entre otros puntos, si correspondía o no llamar a Ruiz Díaz a interpelación, no reunió el cuórum necesario.