03 may. 2025

Referendo sobre el “brexit”, el evento político con más apuestas

El histórico referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) va camino de ser el acontecimiento político británico en el que más apuestas se han realizado, informaron hoy varias de las principales casas del país.

636022893864452768w.jpg

Peatones caminan por Oxford Street donde se ha colocado una bandera británica. | Foto: EFE

EFE

En la consulta por el “brexit” se superarán los 20 millones de libras (26 millones de euros) en apuestas que circularon hace dos años durante el plebiscito por la independencia de Escocia.

“En el referéndum escocés, nosotros recibimos alrededor de tres millones de libras (3,9 millones de euros) en apuestas y la industria en general unos 20 millones. Y a mediodía de hoy, ya estábamos cerca de esas cifras”, aseguró Graham Sharpe, portavoz de la casa William Hill, a la agencia británica PA.

“Teniendo en cuenta que sólo ha transcurrido la mitad del día, somos muy optimistas. A estas alturas puedo decir con firmeza que nunca antes habíamos tenido un evento político en nuestro país en el que tanta gente apostaba a la vez”, agregó.

El portavoz de la popular casa indicó que los eventos políticos más recientes, como las elecciones generales del pasado año o la pugna por la Alcaldía de Londres, han ayudado a que “el interés por las apuestas políticas encuentre un nuevo nicho”.

“El interés por apostar en política ha salido del nicho escondido en el que había estado durante tantos años para entrar en uno mayor. El referéndum por la independencia de Escocia generó mucho interés, y a éste le siguieron las elecciones generales británicas y las elecciones a la Alcaldía de Londres”, relató Sharpe.

“Ahora tenemos el plebiscito por la UE y las elecciones a la Presidencia de Estados Unidos, eventos que ayudarán, sin duda, a generar mucho dinero. Sólo esperamos que haya más eventos políticos así, pero, a diferencia del fútbol o las carreras, estos sólo son cuatro o cinco veces al año”, comentó.

La casa William Hill recoge hoy, en la jornada electoral del plebiscito europeo, un mayor apoyo a la opción de la permanencia en la UE y fija la continuidad en un 1/6 (por cada libra apostada se reciben 1,17).

Las apuestas por salir del bloque comunitario están en 4/1, es decir, una libra invertida tendría un rédito de cinco.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.