30 ago. 2025

Reemplazante de Kattya seguirá su misma línea política en el Senado

En medio de la conmoción por la destitución de la senadora González, asumió ayer su suplente, quien dijo que su antecesora corrió riesgo de vida y la quieren hacer “agonizar cívicamente”

UHPOL20240216-004A,ph01_9061.jpg

Suplente. El médico Ignacio Iramain dijo que seguirá la línea de su antecesora, Kattya.

Ayer juró el médico Ignacio Iramain Chilavert en reemplazo de Kattya González, quien fue expulsada del Senado por colorados y satélites del cartismo.

“Voy a intentar suplir a Kattya porque deja un gran vacío en esta cámara”, expresó ayer el nuevo senador.

Dijo que el debate que propició la oposición y el sector disidente de la ANR en defensa de la permanencia de Kattya en el Congreso fue muy estimulante por la argumentación. Agregó que en el otro sector (cartismo y aliados) no había ningún argumento válido.

“Yo ya tengo unos años y viví la dictadura, toda mi familia fue perseguida. Yo ya tengo entrenamiento de lo que es la dictadura”, comenzó diciendo.

“Por lo tanto, sí, uno tiene miedo, pero también tiene dignidad. Esa dignidad estuvo muy bien representada por Kattya, porque ella siguió”, prosiguió.

Sostuvo que la ex senadora corrió “riesgo de vida”. “A ella la quieren agonizar civilmente porque decidieron que no era oportuna la muerte física”, manifestó Iramain quien indicó que en su nuevo rol como parlamentario seguirá los proyectos y valores de su equipo político, aportando su experiencia en temas de las políticas de salud.

El pediatra tomó posesión del cargo con el acompañamiento de Kattya y el diputado de su equipo, Raúl Benítez.

Algunos legisladores saludaron a Iramain y luego, inmediatamente, a Kattya, incluso Basilio Núñez, pero este recibió un “no” contundente de Kattya cuando intentó pasarle la mano. De la misma manera, también Kattya rechazó el saludo de Gustavo Leite.

Lilian. La senadora Lilian Samaniego dijo que lo ocurrido con Kattya “daña a las instituciones en general”.

“Hace poco el Paraguay se pronunció con la legitimidad de elegir a sus representantes”, resaltó.

La legisladora propuso una sanción de 60 días sin goce de sueldo para esclarecer las acusaciones hechas a Kattya, pero la moción no prosperó porque el cartismo había decidido su expulsión.

Al ser consultada sobre la posibilidad de que se realice una enmienda constitucional, precisó que su grupo evaluará los temas que hacen a la convención primeramente, que tendrá lugar el 9 de marzo.

UHPOL20240216-004A,ph02_23091.jpg

Le negó el saludo. Kattya rechazó el saludo de Basilio Núñez en el juramento de Iramain.

Aún no notificaron a Kattya las causales de su destitución

La ex senadora Kattya González acudió ayer al Congreso para presenciar el juramento de su suplente, el médico Ignacio Iramain Chilavert.

“El doctor Ignacio Iramain va a dar lecciones a la ciudadanía. Es una persona realmente valiosa. Elegí un suplente cañón”, manifestó.

Agregó que con su presencia en el Senado, se abocó a dar “un mensaje de dignidad”.

“El mensaje de que este es un golpe cívico, que es el inicio del neostronismo, el mensaje de que yo puedo seguir mirándoles a las caras sin ningún tipo de vergüenza”, resaltó.

La ex senadora precisó que necesita de los documentos que hacen a su expulsión y que hasta el momento le están negando. “Se tiene que realizar todo lo que es el papeleo que a mí me permita recurrir a las instancias nacionales e internacionales, pero en este momento es la resolución que estaba preparada hace muchos días, con la cual se resuelve mi pérdida de investidura”, contó.

“Las copias para traslado no me notificaron, pero apenas me destituyeron, me notificaron de manera personal desde secretaría, mi destitución”, siguió contando.

“Se comportaron como unos matones a sueldo. Esta no es una derrota para mí. Ellos perdieron y el pueblo les cobrará”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción