01 sept. 2025

Reducir consumo de sal evita cáncer de estómago

La Organización Mundial de la Salud advierte sobre la necesidad de reducir el consumo excesivo de sal para evitar el cáncer de estómago y recomienda el consumo de alimentos frescos.

sal.jpg

Reducir consumo de sal para evitar cáncer de estómago. Foto: vitadelia.com

Indica que un alto porcentaje de sal se encuentra en los alimentos enlatados y procesados, e instan a reducir el consumo de la sal para evitar problemas de salud como el cáncer o la hipertensión arterial, así como los ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal.

El informe de la OMS explica que el mencionado condimento puede desencadenar en el cáncer si la persona sufre una infección por Helicobacter Pylori, la bacteria causante de úlceras en el estómago presente en al menos un 50 % de los adultos.

El riesgo se multiplica ya que existe una oncoproteína llamada cagA, producida por el Helicobacter, que cuando está en un ambiente muy salado, podría desencadenar cáncer prácticamente en el 100 % de los casos.

Teniendo en cuenta que prácticamente todos los alimentos procesados contienen sal se podría presumir que una ración puede contener el doble de sal recomendada por día.

Por lo tanto, resalta el informe, cerca del 75 % de la sal que se consume es invisible, ya que se encuentra presente en los alimentos y solo el 25 % es añadida.

La OMS señala que el 14 % de los casos de cáncer de estómago podrían evitarse si se disminuye el consumo diario de sal.

Recomendaciones para limitar el consumo de Sal

Leer las etiquetas de información nutricional, eligiendo los que tengan menor contenido de sodio.

Preparar la comida no añadiendo sal a los alimentos mientras se cocinan.

Evitar el uso del salero en la mesa.

Añadir sabor, usando hierbas o especias en vez de sal.

Consumir preferentemente alimentos frescos, en vez de enlatados o procesados.

Más contenido de esta sección
En la homilía de la misa de Caacupé, el presbítero
César Nery Villagra cuestionó a aquellos que
fingen humildad hasta llegar a un puesto y luego pierden esa característica.
La jueza Mónica Duarte, interinando el Juzgado de Garantías, ordenó información sobre el origen de una cuenta de Instagram que era utilizada para burlas a adolescentes en Santa Rosa del Aguaray.
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.