11 jul. 2025

Rediex apunta a duplicar inversión extranjera en el país

24794157

Rediex. Rodrigo Maluff trabajará en la atracción de inversiones.

GENTILEZA

El nuevo viceministro de Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Rodrigo Maluff, dijo que su objetivo será posicionar a Paraguay como un país sustentable para incentivar tanto las inversiones como las exportaciones.

“Todos entramos con ideas y metas agresivas, la nuestra es duplicar la inversión directa extranjera, por supuesto fuera de los proyectos grandes, sería duplicar en la base orgánica la inversión extranjera directa y por sobre eso, las inversiones grandes que se puedan dar. Si no me equivoco cerca de USD 300 millones es lo que crece la inversión extranjera en el año”, indicó.

Mencionó que la visión del Gobierno es muy clara respecto a lo que se debe impulsar. “Paraguay es un país verde, un país estable y tenemos que promocionarnos de esa manera, entonces vamos a trabajar sobre los ejes que lanzó el presidente de la República, Santiago Peña”, explicó.

Al respecto, detalló que se deben ajustar todas las herramientas que tiene Rediex a dicha misión.

Maluff señaló que entre los problemas que se deben mejorar para incentivar la inversión está optimizar los procesos de libre circulación de bienes y servicios. “La verdad es que los capitales enviados por inversores extranjeros desde bancos del extranjero se te quedan parados meses en el banco hasta que se determina quién es el beneficiario final. Imagínense si se le invita a una empresa que transa en bolsa en EEUU y tenés que presentarle a la Seprelad quién es el último beneficiario donde hay 100.000 accionistas, entonces todavía no estamos entendiendo lo que estamos pidiendo”, explicó.

Más contenido de esta sección
Tras casi 8 días de que se haya hackeado la página web del Ministerio de Economía, específicamente en el apartado del Viceministerio de Economía, donde están datos importantes como la deuda pública, el sitio aún sigue sin restaurarse.
Militares jubilados emitieron un comunicado en el que convocan a todos los sectores vinculados a la Caja Fiscal a manifestarse en contra de la intención del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de principalmente aumentar la edad de jubilación. Criticaron el “monopolio político” y hablan de que se “manipula el déficit con parches”.
El MEF buscará alternativas para reformar la Caja Fiscal, cuyo déficit ya asciende a unos USD 128 millones. El aumento de la edad para la jubilación, así como un mayor aporte, están en la agenda.
El presidente de la República, Santiago Peña, reconoció el colapso del sistema de transporte público y dijo que se requiere de una reforma profunda. Adelantó un plan para contrarrestar el paro.