09 sept. 2025

Rediex apunta a duplicar inversión extranjera en el país

24794157

Rediex. Rodrigo Maluff trabajará en la atracción de inversiones.

GENTILEZA

El nuevo viceministro de Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Rodrigo Maluff, dijo que su objetivo será posicionar a Paraguay como un país sustentable para incentivar tanto las inversiones como las exportaciones.

“Todos entramos con ideas y metas agresivas, la nuestra es duplicar la inversión directa extranjera, por supuesto fuera de los proyectos grandes, sería duplicar en la base orgánica la inversión extranjera directa y por sobre eso, las inversiones grandes que se puedan dar. Si no me equivoco cerca de USD 300 millones es lo que crece la inversión extranjera en el año”, indicó.

Mencionó que la visión del Gobierno es muy clara respecto a lo que se debe impulsar. “Paraguay es un país verde, un país estable y tenemos que promocionarnos de esa manera, entonces vamos a trabajar sobre los ejes que lanzó el presidente de la República, Santiago Peña”, explicó.

Al respecto, detalló que se deben ajustar todas las herramientas que tiene Rediex a dicha misión.

Maluff señaló que entre los problemas que se deben mejorar para incentivar la inversión está optimizar los procesos de libre circulación de bienes y servicios. “La verdad es que los capitales enviados por inversores extranjeros desde bancos del extranjero se te quedan parados meses en el banco hasta que se determina quién es el beneficiario final. Imagínense si se le invita a una empresa que transa en bolsa en EEUU y tenés que presentarle a la Seprelad quién es el último beneficiario donde hay 100.000 accionistas, entonces todavía no estamos entendiendo lo que estamos pidiendo”, explicó.

Más contenido de esta sección
La Comisión Bicameral de Presupuesto evalúa aumentar el presupuesto de Defensa Nacional sobre lo propuesto por MEF. En tanto, cuestionaron la falta de transparencia en su operatividad.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) informó que en lo que va del 2025 se generaron 21.998 reportes de operaciones sospechosas (ROS) en el sistema bancario, correspondiente a los sujetos obligados bajo su control.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) inició el pasado 1 de setiembre el Muestreo Seroepidemiológico Nacional 2025, un proceso clave dentro de la vigilancia epidemiológica que realiza el país sobre el hato ganadero para sostener su estatus sanitario y avanzar en el debate sobre el futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa.
El tipo de cambio experimentó una caída semanal del -1,3% y cerró en G. 7.174 por dólar. En el acumulado del año, la variación es del -8,3%, según señala análisis.
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó ayer el Puente de la Integración, obra financiada por Itaipu Binacional que conecta las ciudades de Presidente Franco, en Paraguay, y Foz de Yguazú, en Brasil, sobre el río Paraná en la zona de las tres fronteras.