08 nov. 2025

Redescubren milenaria inscripción tallada que narra victoria de Han

Un equipo de arqueólogos chinos redescubrió en la pared de un acantilado una milenaria inscripción tallada que revela importantes datos sobre un momento relevante de la historia de China, cuando la dinastía Han venció a los hunos, informó este domingo el diario independiente South China Morning Post.

mongolia.jpg

La obra fue creada por el historiador Ban Gu en el año 89 después de Cristo en las montañas Khangai de Mongolia central y se perdió con el tiempo. Foto: BIKEPACKING.com.

EFE


La obra fue creada por el historiador Ban Gu en el año 89 después de Cristo en las montañas Khangai de Mongolia central y se perdió con el tiempo, hasta que ha sido redescubierta por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Mongolia Genghis Khan y de la Universidad de Mongolia Interior de China.

Los investigadores dijeron en un comunicado de prensa que el hallazgo podría arrojar nueva luz sobre un punto crítico en la historia de la antigua China, cuando la dinastía Han derrotó a los hunos nómadas.

El jefe de la expedición, el arqueólogo de la Universidad de Mongolia Interior Chimeddorji, dijo que su equipo pudo confirmar el descubrimiento después de llevar a cabo una laboriosa investigación en el sitio.

Los arqueólogos hicieron fotos de la inscripción para determinar qué significaban los caracteres escritos y los compararon con el texto de los registros históricos y vieron que 220 de los 260 caracteres coincidían.

El avance podría tener una influencia significativa en los estudios históricos y geográficos chinos, especialmente en el campo de las antiguas relaciones sino-mongoles, señalan los expertos.

“En primer lugar, confirma la exactitud de los registros históricos de la dinastía Han relacionados con el texto de Ban Gu”, dijo Chimeddorji, quien añadió que ahora se puede localizar “la ubicación exacta de la antigua montaña de Yanran y los movimientos de los hunos”.

La victoria del general Dou Xian, que logró expulsar a los hunos de la meseta mongola, tuvo una influencia duradera en la historia y la cultura chinas y terminó siglos de conflicto entre las dos civilizaciones.

El paradero de la inscripción de Ban se perdió con el tiempo y, según explicó Chimeddorji, un equipo de investigadores mongoles tropezó con lo que creían que era la inscripción de Ban en 1990 pero en los años siguientes, varios equipos de Mongolia y de todo el mundo trataron de volver sobre sus pasos y no lo lograron hasta ahora.

El proyecto conjunto fue también el primero en involucrar a hablantes nativos de chino, lo que significó que el equipo fue capaz de descifrar y corroborar correctamente el texto.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.