09 nov. 2025

Recurrir a la enmienda sería un retroceso, según ciudadanos

En un recorrido por el microcentro de Asunción, ULTIMAHORA.COM realizó un sondeo entre ciudadanos. Varios de ellos manifestaron su temor de “volver al pasado” en caso de que el Senado apruebe la enmienda constitucional. Muchos, no obstante, están de acuerdo con la reelección y otro tanto no encuentra un candidato potable.

reeleccion1.PNG

En la calle, el temor a que se logre la enmienda es común entre jóvenes y adultos. Foto: ÚH.

La Cámara de Senadores podría tratar este martes en sesión extraordinaria el proyecto de enmienda para habilitar la reeleccióndel presidente y los gobernadores, pese a que varias interpretaciones aducen que es un intento de violar el artículo 290 de la Constitución Nacional, que establece que la forma de elección y el tiempo de mandato no se pueden modificar por medio de la enmienda, sino por la reforma. Sobre esta situación que ocupa toda la atención del país, los ciudadanos dieron su punto de vista.

Marcelo Adorno, de 18 años, opinó que el presidente Horacio Cartes no hace una buena gestión en su Gobierno, por lo que no merece la reelección. “No hay transparencia ni nada bueno en su mandato”, refirió el joven.

Sin embargo, salió a favor de Fernando Lugo, ex presidente, debido a que, a su criterio, mejoró el sistema de salud “a diferencia de lo que hizo el Partido Colorado en 64 años”. Pidió a los senadores que no apliquen la enmienda porque va en contra de la ley.

“Por falta de democracia ya se le sacó al Paraguay del Mercosur y eso puede pasar de nuevo por más de que Cartes tenga un Gobierno capitalista”, sentenció.

Otro ciudadano mencionó que tratar la enmienda “está mal, el hombre hace la ley y después borra de acuerdo con la conveniencia de cada uno. En este momento no conviene modificar la Constitución porque cada uno lleva agua a su cántaro”, cuestionó. El ciudadano pidió a los legisladores que actúen con conciencia.


Embed


Igualmente, Fernando (25) mencionó que los senadores solamente buscan un beneficio personal en vez de pensar en el pueblo. “Espero que en algún momento cambie ese tipo de pensamiento y piensen en el pueblo”, aseveró.

Adán, un joven de 18 años que terminó el colegio el pasado año, refirió que la enmienda constitucional debería ser estudiada con mucha objetividad, de lo contrario, se volvería al pasado.


Una enmienda debería de significar un estudio general de las leyes. Es solo una solución fácil pero poco factible, no es democrático porque el que está en el poder va a utilizar el poder para seguir en el poder. Va a ser un retroceso muy grande, van a oprimirle a los que están abajo para seguir con el poder (sic)”, analizó.

Pidió encarecidamente a las autoridades que “no vendan la libertad del pueblo por migajas, están vendiendo la libertad de sus hijos y nietos. No pueden vender todo por simples monedas”, reflexionó.

A diferencia de Adán, Tito, de 53 años, de profesión cambista, sostuvo que está a favor de la reelección, pero que, a su parecer, el mejor camino sería un referéndum.

Carmelo (51), colega de Tito, dijo que él está totalmente en contra de la enmienda porque detrás “hay algo encerrado. Cartes dijo cuando asumió la Presidencia que aceptaba la Constitución y que entendía que no podía ser reelecto y después cambió el discurso, ante esto, solo se nota un negocio. Es un golpe de Estado”, criticó.

¿Cuál es tu mensaje para los Senadores?

“Ellos saben bien que el pueblo está mal. No les importa el pueblo. Estamos en el camino a la dictadura empresarial”, comentó Carmelo.

En cambio, Caciano Núñez (56) dijo que lo recomendable es optar por la reforma constitucional para tratar una posible reelección. “Tenemos una Constitución Nacional que no se puede violar”.

Aseguró que a su criterio si se habla de reelección Fernando Lugo sería su candidato debido a que brindó cierto crecimiento en materia de salud y educación, a diferencia de otros gobiernos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.