05 oct. 2025

Recuperan cuerpo desde restos de avión que transportaba a Emiliano Sala

Un cuerpo fue recuperado de los restos del avión que transportaba al futbolista argentino Emiliano Sala, según informó este miércoles un medio británico.

Emiliano Sala.jpg

Emiliano Sala jugaba en el Nantes antes de ser transferido al Cardiff City.

Foto: goal.com.

Un cuerpo logró ser recuperado desde los restos del avión que transportaba al futbolista argentino Emiliano Sala y al piloto David Ibbotson, informó en la noche del miércoles Sky News, citando a la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos.

Sala, de 28 años, viajaba desde Nantes, en el oeste de Francia, el 21 de enero para debutar en el equipo Cardiff City de la Liga Premier de Inglaterra, cuando el avión desapareció sobre el Canal de la Mancha.

Los restos de la avioneta fueron hallados este domingo en el fondo del Canal de la Mancha por una empresa privada contratada por la familia de Sala, tras su desaparición el pasado 21 de enero.

Relacionado: Hallan un cuerpo entre los escombros del avión en el que viajaba Emiliano Sala

El jugador de fútbol volaba en el Piper PA-46 Malibú con destino a Cardiff (Reino Unido) para incorporarse a su nuevo club después de que este hiciera el mayor desembolso de su historia al pagar USD 17 millones por el traspaso.

Emiliano Sala había firmado este año una gran campaña en el Nantes, de la primera división francesa, en el que marcó 12 goles.

Puede interesarte: ¿Quién es Emiliano Sala, el jugador por el que más pagó Cardiff City?

Clubes de distintas ligas del mundo rindieron homenaje al delantero argentino. Nacido en la localidad de Cululú, provincia argentina de Santa Fe, Sala desarrolló toda su carrera profesional en Francia.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.