04 nov. 2025

Recuerdan que no se debe abonar canon ni multas para ingresar al país

La Dirección General de Migraciones emitió un comunicado por el cual recordó a los ciudadanos extranjeros residentes y no residentes que no deben abonar ningún tipo de canon o multa para ingresar al Paraguay.

Reapertura Puente de la Amistad 2.jpeg

El movimiento en el Puente de la Amistad es fluido desde la apertura de las fronteras.

Foto: Wilson Ferreira.

Migraciones recordó, además, que las únicas exigencias que se deberán cumplir para el ingreso al país, por los puntos habilitados, están establecidos en el marco de la Ley 476 y 477/20.

“Ninguna institución u organismo puede solicitar el pago de multa, canon o arancel alguno para autorizar el ingreso al país a través de los pasos fronterizos habilitados”, señaló la DGM.

La institución solicitó a la ciudadanía en general a que realice denuncias sobre cualquier tipo de pedido de dinero en los puntos fronterizos. Para el efecto, las quejas pueden realizarse mediante el portal denuncias. gov.py.

Relacionado: Gobierno anuncia apertura total de los puntos fronterizos con Brasil

Embed

Tras la apertura gradual de las fronteras, Migraciones estableció que los paraguayos y residentes puedan ingresar al país durante las 24 horas del día por el Puente de la Amistad y las otras fronteras con el Brasil.

Entre las exigencias establecidas para el ingreso de extranjeros, fuera de la zona de libre tránsito, se solicita completar una ficha de salud, presentar test de Covid-19 negativo y poseer seguro médico con cobertura para coronavirus.

Las zonas declaradas como de libre tránsito son el Puente de la Amistad, Ciudad del Este; Pedro Juan Caballero, Amambay, y Salto del Guairá, Canindeyú.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.