16 nov. 2025

Recuerdan que no se debe abonar canon ni multas para ingresar al país

La Dirección General de Migraciones emitió un comunicado por el cual recordó a los ciudadanos extranjeros residentes y no residentes que no deben abonar ningún tipo de canon o multa para ingresar al Paraguay.

Reapertura Puente de la Amistad 2.jpeg

El movimiento en el Puente de la Amistad es fluido desde la apertura de las fronteras.

Foto: Wilson Ferreira.

Migraciones recordó, además, que las únicas exigencias que se deberán cumplir para el ingreso al país, por los puntos habilitados, están establecidos en el marco de la Ley 476 y 477/20.

“Ninguna institución u organismo puede solicitar el pago de multa, canon o arancel alguno para autorizar el ingreso al país a través de los pasos fronterizos habilitados”, señaló la DGM.

La institución solicitó a la ciudadanía en general a que realice denuncias sobre cualquier tipo de pedido de dinero en los puntos fronterizos. Para el efecto, las quejas pueden realizarse mediante el portal denuncias. gov.py.

Relacionado: Gobierno anuncia apertura total de los puntos fronterizos con Brasil

Embed

Tras la apertura gradual de las fronteras, Migraciones estableció que los paraguayos y residentes puedan ingresar al país durante las 24 horas del día por el Puente de la Amistad y las otras fronteras con el Brasil.

Entre las exigencias establecidas para el ingreso de extranjeros, fuera de la zona de libre tránsito, se solicita completar una ficha de salud, presentar test de Covid-19 negativo y poseer seguro médico con cobertura para coronavirus.

Las zonas declaradas como de libre tránsito son el Puente de la Amistad, Ciudad del Este; Pedro Juan Caballero, Amambay, y Salto del Guairá, Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.