10 sept. 2025

Rector de la UNA: “No había seguridad”

El rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Abel Bernal, habló unos segundos con la prensa solo para explicar que levantaron la sesión de la Asamblea por cuestiones de “falta de seguridad”. De esta manera, sigue sin modificarse el estatuto universitario.

sesión una.jpg

Foto: Gentileza.

Abel Bernal, rector de la UNA, afirmó que no tuvieron otra opción que levantar la sesión y no tratar el pedido de la modificación del estatuto universitario.

“Levantamos la sesión por falta de seguridad, golpearon la puerta, nos sentimos amenazados”, dijo Bernal en contacto con la 970 AM.

Desde las 08.30 de este jueves, las autoridades de la UNA sesionaron en el Rectorado ubicado sobre la Avenida España de Asunción. Cascos azules y guardias privados negaron el ingreso al predio a unos 500 estudiantes que se encontraban en vigilia frente a la sede universitaria desde este miércoles.

“Según nuestro estatuto 32 firmas, la mitad más uno, puede llamar nuevamente a asamblea. En siete días o una semana y media sabremos si se va a llamar o no, voy a llevar esto al Consejo Superior Universitario, quien decide si convoca o no”, manifestó el Rector.

“Hubo una invasión de estudiantes. No sé lo que va a pasar, sigue vigente el estatuto de siempre. Se veía la invasión desde las ventanas de blindex, los estudiantes estaban por esa ventana, había mucha presión”, afirmó.

“NO HABÍA VIOLENCIA”

Mauricio Portillo, estudiante de Veterinaria, dijo que los alumnos decidieron ingresar al sitio porque nadie les explicó por qué no podían entrar.

“No entendíamos por qué no podíamos entrar a nuestra casa de estudios, estamos solo en el estacionamiento realizando una manifestación pacífica”, dijo.

Los universitarios se encuentran en el estacionamiento de la sede del Rectorado tomando tereré, lejos de la sala de sesión.

“Creo que tienen mala voluntad para levantar así la sesión y no tratar el pedido de los estudiantes. Nunca existió violencia, mientras ellos dicen tener miedo de que el tema pase a mayores”, sostuvo Portillo.

“No hay violencia, estamos sentados tomando tereré acá, ni siquiera hay batucada, no somos amenaza para nadie. No sé por qué levantaron la sesión, es nuestra facultad por lo que podemos ingresar libremente”, agregó.

Los alumnos sostienen que la sesión quedó suspendida sin que los asambleístas sepan lo que pasaba afuera.

Más contenido de esta sección
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorado en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.