En el mes de junio pasado, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recaudó un total de G. 1,35 billones (USD 187 millones al cambio actual), entre los ingresos en efectivo y las compensaciones con los créditos fiscales, según los datos oficiales.
De esta manera, en el sexto mes del corriente año se generó una variación interanual de 14,3% y un crecimiento del 15% en términos de la recaudación en efectivo, informó en la víspera la Administración Tributaria a través de un informe oficial.
En términos acumulados, los ingresos superaron la barrera de los G. 10 billones –al cierre del primer semestre del año– y representaron poco menos de USD 1.400 millones (a un cambio de G. 7.300 por dólar estadounidense), lo cual se traduce en un crecimiento de 6,1% de enero a junio de 2023, en comparación con el mismo lapso del año pasado.
Motivos. Óscar Orué, viceministro de la SET, señaló que el incremento se explica en parte por los mayores niveles de consumo en nuestro país, pero sostuvo que las rectificaciones que se vienen haciendo desde el segmento de las desarrolladoras inmobiliarias también se consideran como un factor relevante.
Semanas atrás se había dado a conocer que Tributación ordenó una fiscalización puntual a una decena de compañías inmobiliarias, luego de que el Departamento de Inteligencia Tributaria detectara indicios de evasión y lavado. Tras esto, se empezaron a dar numerosas rectificaciones de las declaraciones juradas en otras empresas del sector.
Actividad. Respecto al consumo, señaló que los mayores niveles también van de la mano con el ritmo de crecimiento de la economía local. “Estamos viendo una gran repercusión nuevamente del consumo en cuanto a lo que es impuestos y eso se trasluce por el hecho de que está mejorando (el consumo). Podemos decir que gran parte del sector comercial y de servicios se ha recuperado de lo que es la pandemia, entonces es como que se reencauzó otra vez todo, y hay mayor salida, mayores compras”, manifestó.
Adicionalmente, expresó que la expectativa es que tanto la recaudación como el consumo mantengan un comportamiento positivo durante lo que resta del 2023.
Por impuesto. Volviendo a los datos de recaudación, los reportes de la SET muestran que el impuesto al valor agregado (IVA) se mantiene como el más recaudador del Fisco, con una participación del 51% sobre todo lo ingresado. Le sigue el impuesto a la renta empresarial (IRE), con 29%.
Cabe recordar que el crecimiento tributario en los primeros meses del año ya había sido de niveles importantes y de doble dígito, pero que la dinámica se moderó entre abril y mayo, en un fenómeno que, conforme a las explicaciones, estuvo ligado con la sequía que golpeó duramente al campo en el 2022.
No obstante, la SET sostiene que esperaba un resultado peor y afirma que se mantienen en sus expectativas de crecimiento del 7% para el cierre del año, a modo de cumplir con lo estimado en el Presupuesto Público.
15% fue el crecimiento interanual que se registró en la recaudación en efectivo en junio, según datos de la SET.
DNA: 11% más
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó que la recaudación de junio fue de G. 1,2 billones, debido al crecimiento en la importación de los principales rubros. El crecimiento interanual registrado en mes de junio de 2023 fue de 11,4% respecto al mismo mes de año anterior, equivalente a G. 123 mil millones más. Dicha recaudación es superior en 5,0% (G. 57 mil millones más) que lo registrado en mayo pasado.
El informe señala que el incremento de los ingresos aduaneros se debe al aumento de las importaciones, principalmente, de combustibles y demás derivados del petróleo, vehículos, informática y telecomunicaciones, bienes de capital, repuestos (autoparte), agroquímicos, bebidas, entre los más importantes.