13 ago. 2025

Recorridos históricos, eventos virtuales y bares al aire libre durante el largo fin de semana

Desde este viernes se inicia un feriado largo y estas son algunas de las actividades disponibles para los ciudadanos.

Museo Monseñor Bogarin.png

Invitan a participar de la exposición de los vestigios de los próceres de la Independencia Nacional en el Museo Monseñor Bogarín.

Foto: Museo Monseñor Bogarin

Con el feriado consecutivo de este 14 y 15 de mayo en conmemoración de la fecha de Independencia del Paraguay se realizarán varias actividades disponibles para la ciudadanía en general, y bajo estricto protocolo sanitario.

El Museo Monseñor Juan Sinforiano Bogarín abrirá sus puertas este viernes, de 11.00 a 22.00, para ofrecer a los visitantes un espacio denominado Los Yegros, Doctor Francia y Caballero.

El historiador Fabián Chamorro destacó que en este espacio se podrán encontrar los vestigios de los próceres de mayo como objetos personales. Además, recordó que en las habitaciones del museo muchos de ellos pasaron sus últimos días.

La asistencia será mediante agendamiento previo considerando los protocolos sanitarios. Las personas pueden escribir al WhatsApp (0985) 505-021 para inscribirse. El museo se encuentra sobre la calle Los Comuneros esq. Yegros, en Asunción.

Recorrido histórico

Asimismo, este viernes continuará el tour por la Casa de la Independencia, que se realizará en los horarios de 9.00 y 14.00. Para enriquecer aún más el recorrido habrá personajes vestidos de la época que interactuarán con el público.

De manera virtual, a las 19:00, se podrá apreciar en una transmisión por medio de la página de @CulturaAsu un recorrido por la Casa de la Independencia y el microcentro de la capital, destacando hechos históricos acontecidos en sitios como la Plaza de Armas, el Panteón de los Héroes y la Catedral Metropolitana.

Homenaje a la patria y a las madres

Este viernes, la Banda Folclórica Municipal, bajo la dirección del maestro Roberto Zaracho, presentará un repertorio tradicional en homenaje a la patria y por el Día de las Madres de manera virtual. El musical se iniciará a las 19.30 y la trasmisión será a través de la página de @CulturaAsu.

También se desarrollará un homenaje virtual, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura junto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional en homenaje a la patria, en el marco de la conmemoración de los 210 años de Independencia Nacional y a todas las madres del país.

Embed

El homenaje virtual será transmitido a través del canal estatal Paraguay TV y desde el Facebook Live de la SNC, a partir de las 21.00.

Igualmente, la ciudadanía está invitada al concierto en homenaje a las madres presentado por la Orquesta de la Ciudad de San Lorenzo (OCSAL).

El recital comenzará a las 19.30 en el Teatro Municipal Alberto Sánchez Benítez de San Lorenzo (San Lorenzo entre España y Coronel Romero). El evento posee acceso libre y gratuito con agendamiento previo, a través del (0982) 222-813.

Bares en las calles

Asimismo, varios bares y locales gastronómicos asuncenos tendrán sus sillas en las calles para atender a sus clientes al aire libre. Se trata de algo que se viene replicando hace varias semanas con éxito en distintas zonas comerciales de la capital.

En ese sentido, desde la Municipalidad de Asunción indicaron que esta actividad será realizada con el apoyo de la Policía Nacional y con un estricto cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar focos de contagios.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.