14 oct. 2025

Recorrido “Colores de la Chacarita” vuelve este domingo

El circuito guiado por los coloridos murales y obras de arte público en la Chacarita de Asunción vuelve este domingo, desde las 10:00. La actividad es gratuita, pero se requiere inscripción virtual.

Mural, Chacarita

Este domingo se podrá vivir nuevamente el recorrido guiado por los murales de la Chacarita de Asunción.

Foto: Gurú Núñez

La Dirección de Turismo Municipalidad de Asunción invita para este domingo 10 de julio a disfrutar de la cuarta edició de los “Colores de la Chacarita” en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, donde se podrán apreciar los murales y el arte público de los pobladores.

Se trata de un recorrido guiado por más de 30 murales ubicados en la zona, que tiene una duración máxima de dos horas, que está a cargo de los organizadores y la Dirección de Turismo de la Comuna.

5302312-Libre-726025310_embed

De acuerdo con los organizadores, las obras son de diferentes estilos, entre los cuales están el Mural Cristian Badaró; Doña Nena, de Betsy Casanas; Gallito Cantor, mosaico de Amorina Viladesau; el mural La Serenata, de Oz Montanía y Saile; el mosaico Rubén Vysokolan, de Celso González de Puerto Rico, y muchos otros.

El encuentro arrancará a las 10:00 de la mañana de la mencionada jornada, partiendo desde la estación de servicio del emblema Copetrol, ubicada sobre la calle Paraguayo Independiente esquina Salvador Guanes.

Uno de los 30 murales realizados en un sector del barrio Ricardo Brugada (Chacarita) en Asunción.

Uno de los 30 murales realizados en un sector del barrio Ricardo Brugada (Chacarita) en Asunción.

Archivo ÚH

Si bien la actividad es libre y gratuito, se propone realizar un aporte a voluntad y es con cupos limitados, por lo que los interesados en participar deben inscribirse de forma virtual, ingresando a https://forms.gle/taYAhzuCCvor8ibx6.

Nota relacionada: Colores de la Chacarita, el sueño de una galería a cielo abierto

“Colores de la Chacarita” ya inició en diciembre pasado y se viene realizando en distintas oportunidades a fin de seguir impulsando el turismo en la zona. Los funcionarios encargados de la organización aseguran que el circuito por la zona es muy seguro y que no representa ningún peligro, ya que se hace en grupo y los mismos vecinos acompañan a los visitantes como anfitriones.

La iniciativa también cuenta con el apoyo de la Dirección de Revitalización del Centro Histórico y tiene como objetivo visibilizar el arte público del barrio Ricardo Brugada, popularmente conocido como la Chacarita.

Más contenido de esta sección
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.