24 sept. 2025

Reconocimiento facial en baños públicos de Pekín para controlar uso de papel

Un sistema de reconocimiento facial ha sido instalado en los baños públicos del Templo del Cielo en Pekín para evitar el malgasto de papel higiénico, que era tomado en cantidades ingentes por algunos turistas, informó este lunes el diario Beijing Evening News.

baños en pekin.jpg

Foto:

EFE

En la instalación del parque, uno de los más famosos de Pekín, una máquina escanea el rostro del usuario, le dispensa un trozo de papel higiénico de 60 centímetros de longitud y no le permite volver a usar más hasta que han pasado nueve minutos.

“Creemos que es la única manera de evitar el despilfarro de papel higiénico”, explicó a la prensa local el diseñador del polémico aparato. “Si alguien se encontrase realmente indispuesto puede solicitar ayuda a nuestro personal”, añadió.

La Oficina Municipal de Parques de Pekín lanzó una campaña en la red social Weibo (el Twitter chino) a principios de marzo para concienciar a la gente, en especial a los turistas chinos, sobre un uso responsable de estas instalaciones públicas, ya que algunos usuarios se llevaban el papel.

Las primeras máquinas se instalaron el pasado año en varios aseos públicos del Parque Olímpico de la capital china, una zona que ya cuenta con un total de hasta veinte dispositivos y que, según trabajadores del recinto, ha generado un ahorro de unos 2.100 yuanes mensuales (alrededor de 300 dólares, 285 euros) por baño.

Por su parte, uno de los administradores del parque relató cómo, antes de instalar este sistema, en un baño se gastaban una media de 14 rollos al día, “y ahora solo gastamos 4".

La medida no ha estado exenta de polémica y ha enfadado a algunos ciudadanos chinos que la consideran “falta de responsabilidad social” para quienes puedan verse en situaciones de necesidad.

Más contenido de esta sección
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.