09 ago. 2025

Reconocerán a empresas que promueven la inclusión desde la acción

La Fundación Saraki y la Red SUMMA realiza mañana, a las 09:00, la cuarta edición de la entrega de los sellos “Empresa in”. Se trata de un evento en el que se reconocerá a organizaciones que asumen un papel activo en la transformación de sus espacios laborales hacia la inclusión. El acto se hará en la Sala Bicameral del Congreso Nacional.

Premio a la inclusión en empresas  saraki

En esta edición, se reconocerá a 31 empresas con un total de 60 sellos entregados.

GENTILEZA

Este año se entregarán 60 sellos a 31 empresas, incluyendo, por primera vez, el Sello de Excelencia Inclusiva a PLUB y Cervepar.

Los sellos “Empresa in” son una certificación progresiva que distingue buenas prácticas de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad.

El proceso comienza con el Sello Compromiso “Amiga de la Inclusión” y avanza en cinco áreas claves: Recursos Humanos, Cadena de Valor, Comunidad, Accesibilidad Física y Comunicacional.

Una vez completadas todas, las organizaciones obtienen el reconocimiento máximo: Excelencia Inclusiva.

Esta iniciativa, impulsada con el apoyo de entidades internacionales, permite a las empresas y organizaciones evaluar, mejorar e implementar acciones concretas de inclusión.

Más allá del reconocimiento, estas prácticas fortalecen la productividad, la reputación institucional y contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacan.

Este evento se realiza con el apoyo de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y Teko Sã So, con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Fundación Once, en el marco del proyecto Kuña Mbarete.

Más contenido de esta sección
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.