Las niñas violadas en la dictadura
Una crónica sobre las niñas víctimas sexuales de la dictadura, Andrés Colmán Gutiérrez. Editorial Servilibro 2023.
El libro que se presenta esta noche, a las 20:00, en la Feria Internacional del Libro FIL Asunción 2023, es una edición conjunta de la editorial Servilibro y Ñe'êẽ Raity - Espacio Creativo.
“Las historias de niñas secuestradas durante la dictadura del general Alfredo Stroessner, mantenidas como esclavas sexuales en casas tipo harén, para que el dictador y sus amigos las puedan violar impunemente, fueron consideradas durante mucho tiempo como leyendas inventadas por la oposición. La falta de denuncias concretas, por miedo, vergüenza o complicidad, permitió que estos crímenes permanezcan invisibilizados e impunes”, destaca la reseña del libro.
Testimonios ante la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ) dan una dimensión de la perversa práctica: Un 63% de niñas que fueron víctimas de represión durante la dictadura admiten haber sido abusadas sexualmente.
Cruzaré el mar para encontrarte
Milia Gayoso Manzur - Editorial Rosalba - Mayo 2023
Esta obra de ficción moderna contemporánea está dirigida al público infantojuvenil.
Rebeca tenía una vida aparentemente perfecta: una familia que la amaba, amigos y la posibilidad de vivir en lugares maravillosos debido al trabajo de su padre. Sin embargo, sentía un vacío que la llevó a buscar respuestas.
Los sueños repetitivos y la imagen subconsciente de una joven mujer que permanecía a su lado la llevaron a descubrir una verdad que dolía, pero que la llenó de ilusión.
Biografía en cómic
Robin Wood: el escritor paraguayo más leído en el mundo,
guion de Andrés Colmán Gutiérrez, dibujos de Daniel Ayala Medina
(ADAM) y colores de Cynthia Medina. Servilibro 2023
Es el cuarto volumen de la colección “Protagonistas de la Historia en Paraguay”, una serie de biografías en cómic de personalidades que han dejado un legado en el país. Anteriormente, la colección ha presentado biografías de Augusto Roa Bastos, Serafina Dávalos y Branislava Susnik.
“Es un relato original y entretenido, en que la narración es asumida por uno de los personajes del autor, contando las idas y vueltas de Robin Wood en su infancia y juventud, hasta convertirse en el autor universal que hoy conocemos y valoramos. La vida del escritor andariego pasa ante nuestros ojos y toca las fibras más ocultas del alma, utilizando todos los recursos válidos del arte para presentarnos la trayectoria fulgurante e inolvidable del escritor con nombre de ave, bosque y aventura”, señala Goiriz en el prólogo de la obra, quien trabajó junto a Wood, dibujando varias de sus historias para su publicación en Italia y otros países.
Laberinto
Roberto Goiriz. TintaPy, Mayo 2023
La nueva historieta de Goiriz es un homenaje a Borges y Lovecraft, y une los géneros de terror y fantasía; es una carta de amor a los libros e historietas que el autor leyó y disfrutó.
El cómic se desarrolla a lo largo de 44 páginas impresas en colores, en un formato apaisado de gran calidad. Previamente fue publicada en la revista inglesa Aces Weekly. David Lloyd, coautor de “V de Venganza” y responsable de la publicación, comenta: “En Aces Weekly recibimos muchas propuestas de historias geniales, pero es inusual recibir una que trate sobre el valor esencial de la lectura, con un protagonista que lleva el nombre de uno de los autores más respetados de la literatura y un héroe que es de los más irrespetados. Fue una oferta intrigante que cumplió su promesa: Roberto Goiriz creó una mezcla embriagadora de misterio, aventura, una lucha del bien contra el mal y una advertencia para todos nosotros, para que apreciemos las cosas que pueden perderse fácilmente en un mundo dominado por la estupidez”.