02 jul. 2025

Recluso manejaría red de trata desde su celda

Héctor Hernán Sosa, un recluso de la Penitenciaría de Misiones, fue imputado por pornografía infantil y proxenetismo. El hombre utilizaba perfiles falsos para engañar a jóvenes mujeres y obligarlas a tener relaciones sexuales con terceros.

proxeneta.jpg

Foto: Gentileza.

Pornografía infantil y proxenetismo, trata de personas y explotación sexual en niños y adolescentes, son los cargos que se investigan en la nueva causa.

La celda de Sosa fue allanada por la fiscala Teresa Martínez, quien tras recolectar evidencias imputó al recluso. Fueron incautados teléfonos celulares y tarjetas SIM.

Según detalla el Ministerio Público, valiéndose de un perfil falso en la red social Facebook bajo el nombre de “Cinthia Carolina Rojas Ríos”, el reo habría contactado con las víctimas diciendo que era del staff de una revista. Ofrecía trabajos como promotoras de la empresa.

Dos jóvenes, una de 20 y otra de 16 años, fueron las víctimas. Sosa utilizó el WhatsApp y les propuso que mantengan relaciones sexuales con terceros a cambio de dinero. La menor fue filmada durante un encuentro sexual y extorsionada para seguir con el acto.

Héctor Hernán Sosa permanece recluido tras ser condenado a 5 años de prisión por trata de personas y producción de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.